Una receta que se ha quedado fija en casa, la he hecho con la thermomix, la vi en el blog de Canecositas y como ella dice no es de las que se prepara al llegar a casa y con prisas, pero es fácil y no tiene mucha complicación si tienes todo preparado.
Ella prepara la carne la noche anterior y la deja macerando toda la noche, yo la hago por la mañana temprano y las empiezo a preparar a media mañana.
Son muy sanas pues no van fritas, se hacen en el horno y nos ahorramos ese aceite que chupan.
Yo como ella hago 800 grms. de carne y congelo dos tuppers.
Os dejo con la receta tal como ella la tiene en su blog con algún cambio que hice.
INGREDIENTES:
Para las albóndigas:
200 grms. de zanahoria troceada
2 dientes de ajo
Ramitas de perejil (sólo las hojas)
50 grms. de pan rallado
2 huevos
50 grms. de leche
1 cucharadita de sal
1 pellizco de nuez moscada, mejor más de un pellizquito
1 pellizco de canela molida
1 pellizco de pimienta recién molida
1 pellizco de ajo seco molido
800 grms. de carne picada mixta (yo pongo 3/4 partes de carne de ternera y 1/4 de carne de cerdo)
30 ó 50 grms. de piñones (yo no le puse)
Harina para rebozar
Un poco de aceite para engrasar la bandeja del horno
Salsa española:
300 grms. de cebolla
2 dientes de ajo
50 grms. de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de tomate concentrado, (opcional, pero yo si le puse)
100 grms. de vino blanco
300 grms. de agua
1 pellizco de sal
1 pellizco de nuez moscada
1 pellizco de pimienta
1 cacito de caldo de carne Knorr o una cucharada de concentrado de buey, Bovril.
1 pellizco de clavo molido, no pasarnos
MODO DE HACERLO:
Albóndigas:
Poner en el vaso de la thermomix la zanahoria, los ajos, el perejil y el pan rallado y programar 10 segundos, velocidad 7. Añadir los huevos, la leche, la sal, la nuez moscada, la canela y la pimienta. Programar 20 segundos a velocidad 3.
Incorporar la carne picada y mezclar durante 10 segundos, velocidad 2 (yo puse 10 segundos, velocidad 3 con giro a la izquierda).
Volcar la mezcla en un bol y añadir los piñones, (yo no le puse).
Terminar de mezclar con la espátula. Aquí también le añadí un poco de ajo molido.
Precalentar el horno a 180º.
Formar las albóndigas, rebozar en harina y colocar en la bandeja del horno encima de un papel engrasado con aceite. Hornear durante 10 minutos por un lado, dar la vuelta y 5 por el otro lado. Como cada horno es un mundo cuando hayan pasado 10 minutos parte una comprueba como están.
Reservamos en una fuente.
Salsa española:
Poner en el vaso la cebolla y los ajos. Programar 3 segundos, velocidad 5. Con la espátula bajar los restos de verduras de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.
Incorporar el aceite y programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
Añadir el concentrado de tomate y programar 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2 (en estos momentos podemos triturar en velocidad 5 si deseamos la salsa más fina)
Incorporar el vino y programar 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
Agregar el agua, el cacito de caldo de carne Knorr o el Bovril, un pellizquito de sal, la nuez moscada, la pimienta y el poquito de clavo. Programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1, sin poner el cubilete. Colocar el cestillo en la tapa para evitar salpicaduras.
Vertemos en la fuente donde tenemos las albóndigas y horneamos durante 10 minutos. (yo puse directamente la salsa encima de las albóndigas y no hornee)
Como ya os dije no es una receta que se haga rápido pero vale la pena, quedan jugosas y muy ricas.
Espero que os gusten
