lunes, 27 de marzo de 2023

VASITOS DE CHEESECAKE DE LIMÓN



Cuanto tiempo sin pasar por este rinconcito!!! Ya me da vergüenza tenerlo abandonado tanto tiempo, pero me niego a cerrarlo.

Hoy os dejo una receta super fácil y refrescante que vi en el blog de Cocinando para mis cachorritos y enseguida la preparé pues sabía que nos gustaría, todo un acierto.

Os dejo con la receta tal como ella la tiene en su blog:

INGREDIENTES:

500 grms. de queso mascarpone (2 tarrinas)
370 grms. de leche condensada (1 bote pequeño)
2 limones
1 cucharada de azúcar
Para la base: 10 galletas tipo María y 2 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
Para decorar: crocanti de almendras

MODO DE HACERLO:

Picamos las galletas con una picadora o con thermomix y mezclamos con la mantequilla. En thermomix 3 golpes de turbo, añadimos la mantequilla y ponemos 3 minutos, 50º, velocidad 2 para unirlo bien.

Una vez hecha la mezcla, ponemos en los vasitos y reservamos en la nevera. 

Lavamos los limones y le quitamos la piel con un pelador, sin coger nada de blanco, exprimimos  los limones y reservamos el zumo.

Trituramos la piel de los limones junto con el azúcar, 10 segundos a velocidad 10.

Añadimos el queso mascarpone, la leche condensada y el jugo de los limones y mezclamos 15 segundos a velocidad 3.

Vertemos la crema en los vasitos y dejamos reposar en la nevera mínimo de 4 horas.

En el momento de servir adornamos con el crocanti de almendras.

martes, 21 de febrero de 2023

GARBANZOS CON BERENJENA


Madre mía cuanto tiempo sin aparecer por aquí!!!

Hoy os traigo una receta que se ha quedado fija en mi casa, la vi en un canal de YouTube que se llama "No es pais para viejas" tiene unas recetas geniales y facilitas, de las que a mi me gustan.

Si le ponéis por encima un huevo poché ya tenéis un plato único estupendo.

Os dejo la receta tal cual ella la tiene.

INGREDIENTES:

1 bote de garbanzos cocidos (400 grms.)
1 berenjena
1/2 cebolla morada
1/2 pimiento rojo
125 grms. de bacon en tiras
500 ml. de caldo (yo puse un poco menos)
5 cucharadas de aceite de oliva suave
Sal
1 cucharadita de pimentón

MODO DE HACERLO:

Lavamos los garbanzos y escurrimos.

Pelamos y partimos la berenjena en cuadrados del tamaño que nos guste, le ponemos un puñado de sal y añadimos agua, dejamos reposar.

Ponemos en una cazuela el aceite y cuando está caliente le añadimos la cebolla partida (yo la he partido en cuadraditos) ponemos un poco de sal y rehogamos unos 5 minutos.

Pasado este tiempo añadimos la berenjena que habremos colado y el pimiento rojo, revolvemos un poco y añadimos el bacon, tenemos rehogando unos 5 minutos y añadimos los garbanzos y una buena cucharadita de pimentón, damos unas vueltas y añadimos el caldo, en cuanto empiece a hervir tapamos, bajamos el fuego y dejamos cocer unos 10 minutos.

Creo que partí un poco pequeña la berenjena y casi no se aprecia en las fotos

Lista la receta, espero que os guste.

jueves, 19 de enero de 2023

PASTELA MORUNA





Dos meses sin actualizar el blog!!! No tengo vergüenza!!! 

Me puede la desgana. Hago recetas nuevas, hago fotos, pero me da una pereza tremenda preparar las entradas y seleccionar fotos. Prometo ponerme las pilas!!!

La receta de hoy llevaba mucho tiempo queriendo hacerla, la vi en el blog de Velocidad Cuchara y me entró por los ojos, sabia que me encantaría, pero en casa son un poco "raritos" y me daba miedo que no les gustara. Me equivoqué, les encantó.

Es una receta marroquí, con muchas especias, a quien no le gusten, esta receta no es para ella.

Os dejo con la receta tal cual la tiene en el blog Rosa Ardá.

El relleno lo preparé el día anterior y guardé en la nevera en un tupper de cristal, para que se fueran mezclando los sabores.

La última foto es antes de meterla en el horno.

Al final os dejo un vídeo muy explicativo.

INGREDIENTES:

PARA EL EXTERIOR:

Pasta brick o filo, al gusto. Yo pasta brick.
Mantequilla derretida para pincelas cada hoja.

PARA EL RELLENO:

250 grms. de cebolla
2 ramilletes de cilantro
2 ramilletes de perejil
500-600 grms. de pechuga de pollo troceada
80 grms. de pasas de corinto
100-200 grms. de ciruelas pasas sin hueso
80 grms. de aceite de oliva virgen extra
20 grms. de mantequilla
40 grms. de almendras crudas peladas
1 pellizco de canela
1 pizca de comino molido
Ralladura de jengibre o limón. Yo limón
2 o 3 cucharadas rasas de "Ras el Hanout"
2 cucharaditas de sal
2 cucharaditas de azúcar moreno

PARA PINCELAR:

1 yema de huevo batido o mantequilla derretida

PARA DECORAR:

Azúcar glass y canela molida

MODO DE HACERLO:

Empezaremos preparando el relleno de la pastela en Thermomix.

Ponemos en el vaso las cebollas cortadas en cuartos y troceamos 5 segundos a velocidad 5. Reservar.

En el vaso vacío ponemos las ciruelas y las pasas y trituramos 4 segundos a velocidad 10. Reservar.

Retiramos los tallos del cilantro y perejil y ponemos en el vaso, añadimos el pollo cortado en trozos y picamos 10 segundos, velocidad progresiva 5-10. Reservar.

Vertemos en el vaso el aceite, la mantequilla y la cebolla reservada y ponemos 5 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara.

Añadimos el pollo con el cilantro y perejil, las pasas y las ciruelas, el Ras Hanout, la canela, el comino, la sal y el azúcar y cocinamos 25 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara, sin cubilete para que evapore todo el líquido que la cebolla vaya soltando. Cuando esté cocinado, retira y reserva.

En una sartén, tostamos las almendras sin piel y cuando estén tostadas vertemos en la thermomix y triturarlas 5 segundos en velocidad 7, si son laminadas no necesitaras trocearlas. Viértelas en el relleno para la pastela moruna y mezcla.

Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.

Vamos a preparar el molde:

Vamos pincelando las hojas de pasta brick con mantequilla derretida con un pincel y vamos colocando en un molde en forma de flor, que cada hoja ocupe la mitad del molde, hasta cubrir por completo, yo use 8 hojas pero es al gusto de cada uno. Si vais a la receta original veréis mejor como se colocan las hojas. 

Añadimos el relleno en la mitad  y vamos extendiendo con una cuchara y vamos cerrando hoja a hoja y pincelándolas con mantequilla. (Yo al final recorté una hoja de pasta brick del tamaño del molde y la puse encima y con los restos que me sobraron hice unas flores y las puse encima, pincelando todo con una yema de huevo o mantequilla).

Introducimos en el horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo hasta que la masa tenga un color dorado, unos 15-20 minutos. Yo lo tuve unos minutos más.

Retiramos, esperamos que atempere y desmoldamos. Decoramos con azúcar glass y canela molida.

Parece complicada pero es muy fácil de hacer.

Si no encontráis el "Ras el Hanout" es una mezcla de especias que lleva pimienta negra, comino, cardamomo, nuez moscada, canela, pimentón y jengibre.

Yo lo hice en el molde de 23 cm. de Lekué.

Os dejo un video para que veáis como se forra el molde.

Espero que os guste.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Diseñado por Alejandro Comerón Algaba