domingo, 3 de junio de 2012

HUMMUS (THERMOMIX)


Esta receta está sacada del libro Imprescindible de Thermomix, es de origen libanes, aunque también se prepara en otros países mediterráneos.
Hummus quiere decir "garbanzo" en árabe, que es el ingrediente principal de esta receta.
Se toma untado en  pan pita caliente.
La dejo tal cual viene en el libro.

INGREDIENTES:

2 dientes de ajos medianos
400 grms. de garbanzos cocidos
60 grms. de agua
30 grms. de zumo de limón
40 grms. de sésamo tostado (ajonjolí o tahima) yo le he puesto tahina
1/2 cucharadita de sal
70 grms. de aceite de oliva virgen extra
Pimentón picante
Pan pita para untarlo

MODO DE HACERLO:

Escurrir los garbanzos si son de bote y pasarlos por agua fría.

Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 1 minuto, velocidad progresiva 5-10

Sugerencia :

Vierta el hummus en un cuenco, rocíe con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y espolvoree con pimentón o comino.

Espero que os guste, yo la hago muchisimo pues nos encanta.


domingo, 27 de mayo de 2012

TARTA DE QUESO Y ESPIRALES DE FRESA




La receta de hoy la he copiado del blog  de Cristina, Kanela y Limón, que todos conoceréis.
Queda riquisima y aunque tuve un pequeño problema con el horno, (cosas de tener horno nuevo) me parece que aunque no como la suya, también quedó bonita la presentación.
Os dejo la receta tal como la tiene ella en su blog, con un paso a paso estupendo.
Aunque es larga la receta, es muy fácil de hacer.

INGREDIENTES:

Para la base:
150 grms. de galletas digestive
70 grms. de mantequilla derretida

Para el relleno:
600 grms. de queso crema (tipo Philadelphia)
200 ml. de nata
150 grms. de azúcar
3 huevos

Para las espirales:
200 grms. de fresas
40 grms. de azúcar

MODO DE HACERLO:

Primero de todo encendemos el horno a 180º y colocamos en el interior un recipiente con agua, más grande que el molde que vamos a utilizar para la tarta (he usado un molde de 20 cm. forrado en su base y laterales con papel de horno).

Trituramos las galletas, mezclamos con la mantequilla derretida y las ponemos en la base del molde. Las dejaremos lo más niveladas posible. Yo me ayudo con el "culo" de un vaso para hacer presión.
Guardamos en la nevera.

Preparamos el relleno mezclando el queso con el azúcar, cuando esté bien integrado añadimos la nata, mezclamos de nuevo y agregamos los huevos de uno en uno. No añadiremos el siguiente hasta que no esté bien integrado el anterior.

Toda esta operación hay que hacerla sin BATIR, esto es muy importante ya que si añadimos aire a la mezcla, hará que la tarta en el horno suba y se agriete. Es importante que solo MEZCLEMOS lo justo y necesario para que los ingredientes se integren. Una vez el relleno listo, lo volcamos encima de la base de las galletas.

Trituramos las fresas con el azúcar y las ponemos en un cazo al fuego, dejamos hervir unos 8 o 10 minutos hasta que espesen ligeramente.

Retiramos del fuego y con la ayuda de una cucharilla o de un biberón dejamos caer gotas sobre el relleno. Con ayuda de un palillo, brocheta o cualquier cosa punzante formamos las espirales.

Llevamos la tarta al horno colocando esta en el interior del recipiente de agua. Pasado los primeros 15 minutos bajamos el fuego a 110º y dejamos cocer la tarta 75 minutos.

Dejamos enfriar por completo en el interior del horno,, retiramos, llevamos a la nevera unas cuantas horas, desmoldamos y servimos.

Yo hago esta tarta por la mañana, la retiro del horno por la tarde, la meto en la nevera toda la noche y la sirvo al día siguiente.

El molde hay que forrarlo por fuera con papel de aluminio para que no le entre agua a la tarta.

Espero que os guste.

domingo, 20 de mayo de 2012

ENSALADA DE PASTA GIGLI

Esta pasta la vi un día en Mercadona (menuda propaganda le hacemos) y me apeteció probarla pues en casa hago mucho ensaladas con cualquier pasta.
Está muy rica y se sale un poco de lo común.

INGREDIENTES:

Pasta gigli
1/2 pechuga de pollo hervida, (yo aproveché un resto de un pollo asado)
Tomates
Palitos de surimi
1 manzana
Cebolla frita de Ikea
Sal, aceite, vinagre de Módena y glasé de vinagre a la frambuesa

MODO DE HACERLO:

Se hierve la pasta tal como nos indica el paquete. Pasamos por agua fría y ponemos en una ensaladera.
Añadimos todos los ingredientes partidos en cuadraditos, aliñamos, ponemos por encima la cebolla frita y adornamos con el glasé de vinagre.

Espero que os guste.


domingo, 13 de mayo de 2012

BIZCOCHO DE ESPECIAS


Esta receta de bizcocho es de mi amigo Sergio, queda muy esponjoso y con un saborcito riquisimo a especias, podemos ponerle las que más nos gusten y la cantidad también a gusto de cada cual.
Yo os pongo como el me la dio y yo así la hice pero para la próxima vez le voy a poner un poco menos de clavo.
También se le puede añadir jengibre molido.
Queda estupendo.

INGREDIENTES:

5 huevos
200 grms. de azúcar
150 grms. de harina
4 ó 5 cucharadas de aceite
1 cucharadita de tamaño café de canela, clavo y nuez moscada, (todas en polvo).
15 ciruelas pasas sin hueso
un chorrito de leche
Ralladura de un limón
1 sobre de levadura Royal

MODO DE HACERLO:

Precalentar el horno a 175º.

Separar las claras de las yemas.

Poner las ciruelas pasas en el 1,2,3 y picarlas, añadirles un poco de leche y volver a batir, tiene que quedar una crema fluida, si hace falta poner un poquito más de leche no importa.

Batir las claras  y cuando estén bien batidas, (no a punto de nieve) se le añade el azúcar, se sigue batiendo y se le añaden las yemas.

Añadir la ralladura de limón y parte de su jugo. Echamos las cucharadas de aceite, añadimos la crema de las ciruelas, las especias y la harina cernida con el Royal y batimos ahora con un batidor a mano.

Se unta el molde elegido con mantequilla y harina o como tengamos costumbre.

Metemos en el horno 55 minutos aproximadamente
.
Pasado este tiempo apagamos y dejamos enfriar fuera del horno.

Una vez desmoldado se puede espolvorear con azúcar glas.

Esta receta también se puede hacer con la receta del bizcocho de yogurt, verla aquí, añadiendo la crema de ciruelas y las especias.

Espero que os guste.

sábado, 5 de mayo de 2012

PUDING DE ESPARRAGOS (THERMOMIX)



Este puding se lo he copiado  a Marga del blog El Puchero de Morguix, ya sé que todas la conoceréis, sus recetas son estupendas, ninguna de las que he hecho me ha defraudado.

Está delicioso y es facilisimo, os lo aconsejo.

Os dejo la receta tal como ella la hizo.

También se puede hacer con batidora.

INGREDIENTES:

1 lata de espárragos blancos gruesos, escurridos pesaban 325 grms.
4 huevos
1 lata de leche evaporada Ideal
Sal, pimienta y mantequilla para engrasar el molde
Opcional : Palitos de cangrejo, gambas o langostinos pelados. 
En mi caso yo le he añadido 8 palitos de cangrejo o surimi.
1 latita pequeña de pimientos morrones para decorar (esto lo he añadido por mi cuenta)

MODO DE HACERLO:

Poner en el vaso los palitos de cangrejo y triturar 4 segundos a velocidad 4. Reservar.

Poner en el vaso  la leche evaporada, los espárragos bien escurridos, los huevos, la sal y la pimienta.
Triturar en velocidad 5-6 durante 30 segundos. Añadir los palitos de cangrejo ya triturados.

Engrasar un molde en forma de corona, si es de silicona no haría falta engrasar y verter en él la mezcla.

Cubrir con papel film y hacer unos pequeños agujeritos, pegar bien el papel al borde y cocer en el microondas, potencia 800W durante 15 minutos, se sabe que está hecho cuando al separar los bordes no sale líquido.

Dejar enfriar y desmoldar.

Cubrir con mayonesa o salsa rosa y adornar al gusto, en este caso yo lo hice con tiras de pimientos.

Queda muy bien con zanahoria rallada.

También puede hacerse al horno al baño María durante 30 minutos aproximadamente.

Espero que os guste.

Muchas gracias a tod@s por vuestra palabras de apoyo tanto en el blog como por correo con el tema de la Thermomix. 

sábado, 28 de abril de 2012

ENSALADA DE CUSCÚS


Esta ensalada es de origen libanes, pero se consume mucho también en Jordania y Siria.

No sé si esta es la original pero es la que hago en casa y les gusta mucho.

La original se hace con bulgur, que es una semilla de la familia del trigo.

INGREDIENTES:

Estas cantidades son orientativas, se hace al gusto de cada uno.

1 taza de cuscus
4 tomates
1 pimiento verde
1 cebolla
1 manojo de perejil
1 manojo de hierbabuena
Zumo de 3  limones
Aceite
Sal y pimienta

MODO DE HACERLO:

Se hace el cuscus como indica el paquete.

Se parte el tomate, la cebolla y el pimiento en cuadraditos pequeños. Se le añade al cuscus.

Se pican también pequeñitos el perejil y la hierbabuena, se añade a la mezcla anterior.

Se le añade el jugo de limón y se salpimenta.

Se sirve fresquita.

Espero que os guste.

domingo, 22 de abril de 2012

BIZCOCHO DE CHOCOLATE EN THERMOMIX


La receta de hoy está hecha con la Thermomix, (He de hacer un inciso sobre la política seguida, al menos en Tenerife, por la distribuidora local de dicha marca. Cuando compras el aparato todo son halagos y facilidades, te dicen que suelen dar cursillos para hacer recetas con él a los que puedes acudir,que periódicamente te mandaran nuevas recetas, etc; pero resulta que los cursillos son para las compradoras que facilitan más compradoras, para las amigas de las agentes y para las enchufadas, si no les das nombres de posibles clientes, no tienes derecho a nada, muy clarito me lo dejaron. El aparato es una maravilla pero de lo que  prometen ofrecerte a la realidad va un abismo. Creo que ya con poner recetas hechas con la Thermomix en el blog se les hace una buena propaganda).

Bueno vamos a la receta de hoy, la copie del blog de Marga, El Puchero de Morguix, tiene recetas buenisimas, no dejéis de pasaros por el, aunque supongo que ya lo conoceréis todas.

El bizcocho queda riquísimo, os lo aseguro.

INGREDIENTES:

1 huevo entero y dos yemas
150 grms. de azúcar
200 grms. de chocolate Nestlé Postres (negro)
1 sobre de levadura Royal
220 grms. de harina
100 grms. de mantequilla
1 pellizco de sal
1 cubilete de leche (unos 90-100 gramos)
1 yogurt griego

MODO DE HACERLO:

Precalentamos el horno.

Ponemos el chocolate en el vaso de la Thermomix troceado y lo pulverizamos dando varios golpes de turbo.

Añadimos los huevos, le leche y el azúcar y programamos 1 minuto, temperatura 50º, velocidad 4.

Agregamos la mantequilla y el yogurt y mezclamos unos segundos a velocidad 4.

Agregamos la harina, la sal y la levadura y mezclamos todo durante 6 segundos a velocidad 5. Si fuera necesario terminamos de mezclar con la espátula.

Engrasamos un molde con mantequilla, lo espolvoreamos con harina y vertemos la mezcla en él, horneamos durante 30 a 45 minuto (según hornos) a temperatura 180º.

Si se quiere se puede espolvorear con azúcar glas para adornarlo, cuando se saque del horno y esté frío.

Espero que os guste.


sábado, 14 de abril de 2012

ROLLO DE CARNE PICADA EN SALSA





Esta receta la hacemos en casa desde hace mucho tiempo, no sé si es de mi madre o se la dio alguien, pero es muy fácil y queda muy rica.
Yo hago estas cantidades y salen dos rollos de muy buen tamaño.

INGREDIENTES:
Para los rollos:
1 kg. de carne picada, 700 de ternera y 300 de cerdo
2 huevos 
2 cucharadas de pan rallado
1 latita de foie gras a nuestro gusto, yo le pongo de pimienta
1 sobre de sopa de cebolla
2 hueos duros
Perejil picado

Para la salsa:
2 cebollas
2 ajos
1 lata de 400 grms. de tomate triturado
1 vasito de vino blanco
1 latita de pimiento morrón
Aceite de oliva

MODO DE HACERLO:

Se preparan los rollos de carne con todos los ingredientes, se mezclan bien, se prepara papel de platina, se parten los huevos duros en 4 partes alargadas cada uno y se pone 1 huevo en cada rollo.

Se envuelven bien para que no entre luego la salsa y se reservan.

En la cazuela donde vamos a prepararlo ponemos un poco de aceite de oliva y añadimos las cebollas partidas junto con los ajos, cuando están un poco hechas le añadimos el tomate, el pimiento morrón, el vino y un vaso de agua, metemos los rollos y los tenemos a fuego lento durante media hora, pasado este tiempo le damos la vuelta a los rollos y los dejamos otra media hora más.

Sacamos los rollos, dejamos enfriar un poco y quitamos el papel de platina.

Pasamos la salsa por el chino y metemos la carne.

Servimos acompañada de patatas fritas o en puré
.
Espero que os guste.

sábado, 31 de marzo de 2012

CESTITAS RELLENAS DE BEICON

Otra receta facilita, es una variación de las Cestitas de morcilla y queso de cabra que podéis ver aquí,
esta vez he cambiado el relleno por cebolla, beicon, bechamel y 3 quesos.
Quedan muy ricas también así.

INGREDIENTES:

Obleas para empanadillas
Beicon
cebolla picadita
Bechamel (Mercadona)
1/2 bolsita de 3 quesos
 Aceite de oliva

MODO DE HACERLO:

Ponemos las obleas en unos moldes de magdalenas, yo los puse en unos de silicona y metemos al horno unos 10 minutos, hasta que cojan un poco de color.

Mientras, tanto vamos preparando el relleno, ponemos la cebolla picadita en una sartén con un poco de aceite de oliva, cuando esté pochada (transparente) le añadimos el beicon picadito y freímos, cuando esté dorado le añadimos bechamel hasta formar una crema.

Rellenamos las obleas y ponemos por encima la mezcla de 3 quesos.

Metemos al horno hasta que el queso esté fundido.

Espero que os guste.

domingo, 25 de marzo de 2012

MOUSSE DE LIMÓN

La receta de hoy es de los más fácil y para salir del paso si vamos con prisas, yo la hice con la thermomix pero se puede hacer con una batidora normal.

La vi en el blog de Pinky, La cocina de Pinky, pasaros por el pues tiene recetas estupendas y muy variadas, tanto para thermomix como tradicional.

INGREDIENTES:

1 bote de leche condensada de 370 grms.
4 yogures naturales
el zumo de dos limones

MODO DE HACERLO:

Poner todos los ingredientes en el vaso, mezclar durante 20 segundos, velocidad 3.

Distribuir la mezcla en copas y dejar enfriar en la nevera.

Decorar al gusto.

Como veis fácil, fácil.

Espero que os guste.


sábado, 17 de marzo de 2012

POLLO A LA COCA COLA


Esta receta es de mi amigo Sergio, hay muchas por Internet pero de todas me quedo con esta, la he hecho muchas veces y siempre queda bien.
Parece mentira como con una coca cola y un sobre de sopa de cebolla quede una salsita tan rica.
Os dejo las cantidades que yo he puesto

INGREDIENTES:

3 pechugas de pollo (yo he utilizado solomillos de pollo)
1 lata de coca cola (clásica)
1 sobre de sopa de cebolla
100 grms. de ciruelas pasas sin hueso 
100 grms. de almendras peladas crudas o fritas.
Aceite de oliva

MODO DE HACERLO:

En la cazuela que vayamos a hacerlo cubrimos el fondo con aceite, lo ponemos a calentar y entonces ponemos las pechugas para darles un golpe de fuego, sólo hasta que cambien de color, entonces poner la coca cola hasta que casi cubra las pechugas, le añadimos el sobre de sopa de cebolla, las ciruelas pasas y las almendras.

Dejarlo al fuego que se vaya haciendo y pinchar el pollo hasta que este blandito. No tapar la cazuela par que se vaya mermando el líquido, así la salsa quedará más espesa. Lo he tenido 15 minutos al fuego.

Si viéramos que queda muy espeso se le puede poner un poco más de coca cola.

De un día para otro está mejor.

Os dejo dos fotos, una está con pasas y almendras y otra solamente con la coca cola y el sobre de cebolla.

Con las pasas y las almendras la salsa queda más espesa.

Se acompaña con patatas fritas o con un puré de patatas

Espero que os guste.

sábado, 10 de marzo de 2012

ARROZ CON SALCHICHAS AL VINO TINTO (THERMOMIX)

Esta receta la vi en el blog La Juani de Ana Sevilla, es garantía de éxito seguro.
Desde que vi la foto me entró por los ojos y le dije que la haría y aquí la tenéis.
En casa nos gustó a todos y la he repetido varias veces.
Os dejo la receta tal como ella la tiene.

INGREDIENTES:

2 dientes de ajo en láminas
50 grms. de aceite de oliva virgen extra
400-500 grms. de salchichas frescas
100 grms de vino tinto (rioja)
1/2 cucharilla de café, de orégano
100 grms. de cebolla
100 grms. de pimiento verde
150 grms. de tomate natural triturado
1 cucharada de pimentón
700 grms. de agua
1 pastilla de caldo de carne
1 hoja de laurel
320 grms. de arroz
Un poco de perejil picado

MODO DE HACERLO:

Sofreir los ajos con 25 grms. de aceite, 4 minutos, temp. varoma, vel. cuchara.

Añadir las salchichas partidas en tres trozos, 4 minutos, temp. varoma, giro a la izquierda, vel. cuchara.

Agregar el vino tinto y orégano, 4 minutos, temp. varoma, giro a la izquierda, vel. cuchara, sin cubilete para que evapore el alcohol. Reservar.

Sin lavar el vaso, picar la cebolla y el pimiento, 2 seg. vel. 5. Bajar restos y añadir 25 grms. de aceite, tomate y pimentón y sofreir 10 minutos,  temp. varoma, velocidad 1.

Añadir el agua, la pastilla de caldo y el laurel, 5 minutos, temp. varoma, giro a la izquierda, vel. 1.

Agregar el arroz, 14 minutos, 100º, giro a la izquierda, vel. cuchara, cuando falten dos minutos para terminar añadir las salchichas con su jugo.

 Probar el arroz y dependiendo de como esté añadir algún minuto más.

Volcar en una fuente, remover y dejar reposar unos minuto.

Servir espolvoreado con perejil picado.

Espero que os guste.

sábado, 3 de marzo de 2012

PANNA COTTA DE VAINILLA CON COULIS DE FRUTOS ROJOS

Este postre es típico de Italia, originario de  Piamonte, su nombre significa literalmente "nata o crema cocida".

Es muy fácil de hacer y queda muy rico.

INGREDIENTES:

500 ml. de nata para montar
200 ml. de leche
120-150 grms. de azúcar
6 hojas de gelatina (Mercadona)
1 vaina de vainilla o una cucharadita de esencia de vainilla
1 palo de canela

Para el coulis:

250 grms. de frutos rojos congelados
4 cucharadas de azúcar
15 ml. de zumo de limón

MODO DE HACERLO:

Ponemos al fuego la nata con la vaina de vainilla cortada longitudinalmente y el azúcar, cuando rompa a hervir retiramos del fuego y dejamos reposar.

Mientras tanto hidratamos las hojas de gelatina en agua fría.

Calentamos la leche en el microondas y disolvemos en ella la gelatina.

Añadimos la leche con la gelatina a la nata y pasamos unos segundos la minipimer, se potencia el sabor.

Rellenamos con esta mezcla unos moldes (en este caso lo hice con unos de cristal) y metemos en el frigorífico hasta que cuaje, yo lo hice el día anterior.

Preparamos el coulis mezclando los frutos rojos con el azúcar y el jugo de limón en la thermomix, 30 segundos, velocidad 5-10. Programamos 5 minutos, 90º, velocidad 2. 

Pasamos por un colador para no encontrarnos semillitas.

Desmoldamos metiendo los moldes unos segundos en agua caliente y servimos acompañados por el coulis y ponemos algunos frutos rojos por encima.

Espero que os guste.

sábado, 25 de febrero de 2012

FALSO MOUSE DE CENTOLLO (THERMOMIX)


Esta receta me la mandó una amiga, creo que es de algún foro, pero no recuerdo, yo le hice algunos cambios y creo que quedó muy rico.

En casa les gustó a todos (cosa rara).

INGREDIENTES:

2 huevos duros
200 grms. de palitos de cangrejo (12 unidades) o 200 grms. de gambas cocidas
1 lata de mejillones al natural (70grms. sin líquido)
4 anchoas
5 cucharadas de mayonesa
100 grms. de nata líquida
Sal
Tartaletas pequeñas, tostadas, etc..

En la receta original llevaba en vez de anchoas, 1 lata de berberechos al natural, la cambie pues con los berberechos corres el riesgo de que tengan arenilla.

MODO DE HACERLO:

Poner todos los ingredientes en el vaso y triturar programando 1 minuto, vel. 5. Que quede como una crema. Reservar.

Colocar la mariposa en las cuchillas e incorporar la mezcla reservada, programar 1 minuto, velocidad 3.

Se puede presentar en un bol con tostaditas, rellenar tartaletas y hojaldres, etc.

Yo metí la mezcla en una bolsa, la cerré con un nudo, le corté una puntita y asi rellené las tartaletas, poniendole una pinza en la punta para cerrarla bien, se conserva en la nevera 2 ó 3 días.

Espero que os guste.


sábado, 18 de febrero de 2012

CESTITAS DE MORCILLA Y QUESO DE CABRA


Esta receta la vi en el blog de Yolanda, Diario de una Dieta, es estupendo y tiene recetas fáciles y riquísimas, no dejeis de pasaros por el.

Ha triunfado en casa, les encanta y como entrante queda riquisima y tiene una presentación estupenda.

INGREDIENTES.

Obleas de empanadillas
Queso de cabra
1 morcilla de Burgos
Nata
Piñones (yo no les pongo)
Huevos de codorniz

MODO DE HACERLO

Precalentamos el horno a 180º.

Ponemos las obleas, previamente descongeladas, en unos moldes de silicona, les damos forma y metemos al horno para que se doren un poco, (Yolanda lo hace todo al mismo tiempo, pero a mi o se me queman o me queda el huevo crudo, por eso he optado por hacerlo de dos veces).

Mientras están en el horno, (vigilando que no se quemen), quitamos las piel a la morcilla, deshacemos en una sartén, le ponemos un chorro de nata y los piñones y mezclamos bien.

Sacamos los moldes del horno, ponemos un poco de la mezcla de morcilla, una rodaja de queso de cabra y cascamos un huevo de codorniz encima.

Metemos otra vez al horno hasta que los huevos estén cuajados.

Espero que os guste la receta de hoy.


sábado, 11 de febrero de 2012

NATILLAS (THERMOMIX)


La receta de hoy la he sacado del blog La Juani de Ana Sevilla, es una garantía de éxito seguro, todas las recetas que he hecho de su blog me han quedado exquisitas, tengo un montón que ya las iré poniendo poco a poco.
Muchas gracias Ana por todas tus recetas.

INGREDIENTES:

4 huevos grandes
200 grms. de azúcar
1 litro de leche
1 cucharada sopera de azúcar vainillado (puede ser de cualquier clase)
Pizca de colorante (yo no le pongo)
1 cucharadita de harina de maíz ( le he puesto un preparado que venden aquí, no sé si en la península  lo hay, que se llama Pearce Duff -Natillas) 60 grms. de Maicena
Canela para espolvorear

MODO DE HACERLO:

Os dejo la receta tal como la tiene Ana en su blog.

Podéis sacar los ingredientes de la nevera, no se cortan.

Echar en el vaso los huevos, azúcar, leche, harina de maíz y colorante (muy poquito), diluir 20 seg. velocidad 5.

Colocar la mariposa y programar de 12-14 minutos, 90º, velocidad 2 (depende de lo espesas que las queráis).

Añadir la vainilla y 1 minuto velocidad 2, sin temperatura.

Echar en los recipientes, espolvorear con canela, dejar enfriar y a la nevera.

En la segunda foto os pongo todas las que salen con estas cantidades.

Os aseguro que están riquísimas.





domingo, 5 de febrero de 2012

PIMIENTOS RELLENOS (FACILISIMOS)



La receta de hoy la he sacado del blog de Filo, Mis Mejores Cosas, tiene recetas buenísimas y siempre fáciles de hacer.
Pasaros por el si no lo conocéis.

INGREDIENTES:

Pimientos del piquillo ( use un bote de Mercadona que me gusta mucho)
Quesitos el Caserio en porciones
1 brick de nata
4 cucharadas de tomate frito.
Yo le he añadido a la salsa 2 pimientos del piquillo.

MODO DE HACERLO:

Precalentar el horno.

Poner a escurrir los pimientos del piquillo.

Pelar los quesitos y rellenar con ellos los pimientos,(1 quesito por pimiento), poner en una bandeja que se pueda meter al horno.

Hacer la salsa con el brick de nata, el tomate frito y los 2 pimientos del piquillo, pasar el turmix y cubrir con la salsa los pimientos
.
Meter al horno unos 10-15 minutos aprox.

Preparar pan que la salsita que queda de lujo.

Espero que os guste, es muy fácil,  queda riquísima y sobre todo, se puede hacer a última hora.

sábado, 28 de enero de 2012

VOLCÁN DE CHOCOLATE (THERMOMIX)

Esta receta ya la puse al principio de empezar con el blog, ahora la he hecho con la termomix y quedan muy ricos también y en la mitad de tiempo.
Está sacada del libro "Imprescindible" de Thermomix.

INGREDIENTES:

Para 12 unidades

170 grms. de chocolate fondant (yo usé Nestlé postres)
170 grms. de mantequilla a temperatura ambiente
3 huevos
3 yemas de huevo
60 grms. de azúcar
50 grms. de harina de reposteria.
Los moldes yo los unto con mantequilla y cacao en polvo

MODO DE HACERLO:

En la receta pone precalentar el horno a 240º. En mi caso, los congelo.

Ponga en el vaso el chocolate en trozos grandes y rállelo programando 20 segundos, velocidad progresiva 5-10.

Incorpore la mantequilla y programe 3 minutos, 80º, velocidad 2.

Añada los huevos, las yemas y el azúcar.Mezcle programando 30 segundos, velocidad 3.

Por último agregue la harina y programe 15 segundos, velocidad 3.

Coloque la mezcla en moldes individuales previamente engrasados (yo los espolvoreo después con cacao en polvo).

Si no los congelamos metemos al horno 7 minutos. Retire del horno, desmolde y sirva inmediatamente. Tiene que quedar hecho por fuera y el chocolate fundido por dentro.

Nota: También puede usar moldes de magdalenas, en este caso el tiempo de horneado será de 5 minutos.

Sugerencia: Puede servir acompañado de una bola de helado (en mi caso de vainilla).

Cuando los congelo los tapo con papel de platina,  luego a la hora de hacerlos, precaliento el horno a 200º, los meto y cuando veo que se empiezan a hinchar y quedan hundidos por el medio los saco, aproximadamente 8 minutos.

Espero que os gusten.

sábado, 21 de enero de 2012

PASTEL DE ATÚN EN MICROONDAS


Este pastel lo copié del blog de Clemenvilla, Bocados de Cielo,  seguro que lo conocéis, todas sus recetas son exquisitas.
Es muy fácil y queda buenisimo.
Os dejo la receta tal cual la tiene ella.

INGREDIENTES:

3 latas de atún bien escurridas de su aceite (80 grms. cada una)
8 palitos de cangrejo
3 cucharadas soperas (generosas) de mayonesa
3 cucharadas soperas de tomate frito
3 huevos
Una pizca de sal (no mucha) y pimienta
Al que yo hice le añadí 2 pimientos del piquillo

MODO DE HACERLO:

Poner todos los ingredientes en un bol y triturarlos hasta que sea una crema bien lisa.

Engrasar un molde que pueda ir al microondas, (el mio es de silicona), verter la masa.

Cocer durante 7 minutos a potencia máxima (800 W), dejar reposar dentro sin abrir la puerta durante cinco minutos más.

Mi molde es de corona, si es un molde circular puede que necesitemos algún minuto más para que cuaje por dentro.

Se puede servir a temperatura ambiente o frio de la nevera. Lo ideal es tomarlo con unas tostadas de pan.

Al meterlo en el microondas lo tapé con papel film, al que pinche con un palillo.

Espero que os guste.



sábado, 14 de enero de 2012

ROLLOS DE PECHUGA DE POLLO (THERMOMIX)



Esta receta la aprendí en un cursillo de Thermomix al que asistí, es superfácil y queda muy rica.
Ellos lo hicieron con pechuga de pavo, pero yo en este caso lo hice con pechuga de pollo.
Se puede acompañar con cualquier salsa, yo  le puse una salsa agridulce.

INGREDIENTES:

100 grms. de beicon en lonchas finas
1 pechuga de pollo partida en 4 filetes
4 lonchas finas de jamón ibérico o serrano
4 lonchas finas de queso
4 lonchas finas de jamón de york
Sal y pimienta
600 grms. de agua (para el vapor)

MODO DE HACERLO:

Extienda el beicon sobre un film transparente. Salpimente la pechuga por ambos lados y colóquela perpendicularmente y plana sobre el beicon cubriendo tan solo un tercio del beicon.

Coloque sobre la pechuga 1 loncha de jamón, 1 loncha de queso y 1 loncha de jamón york. Enrolle, ayudándose con el film transparente, empezando por la parte opuesta al beicon. Envuelva en film transparente, apretando bien y colóquelo dentro del recipiente Varoma, repita otras tres veces más (ó la cantidad de rollos que queramos hacer).

Coloque en el vaso el agua, sitúe el recipiente Varoma en su posición y programe 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

Retire el recipiente Varoma y deje reposar la carne durante 10 minutos.

Retire el papel film, corte el rollo en lonchas y sirvalo acompañado de una salsa a su gusto.

Espero que les guste.




sábado, 7 de enero de 2012

PASTEL DE CARNE Y TORTILLA DE PATATAS




Esta receta me la paso una amiga, es de Isasaweis, no sé si la conocéis, es una chica que tenia un programa de televisión, hablaba de un montón de cosas, maquillaje, moda, cocina, etc,.
En su página tiene un paso a paso de esta receta, os dejo el enlace aquí.
Mi amiga me comentó que la carne quedaba un poco seca, yo le hice algunos cambios y os digo que quedó de lujo.
La serví con una salsa de nata, tomate y pimientos del piquillo.

INGREDIENTES:

3 huevos
2 cebollas
2 patatas
400 grms. de carne (mita de cerdo y mitad de ternera)
1 lata de pimientos del piquillo
Lonchas de beicon
4 lonchas de queso (yo puse Havarti)
Aceite de oliva, sal y pimienta negra
8 cucharadas de tomate frito
200 ml. de nata

MODO DE HACERLO:
Precalentamos el horno a 220º

Picamos la cebolla fina y le añadimos sal y un chorrito de aceite de oliva, metemos al micro 3 minutos.

Partimos las patatas como para tortilla y las añadimos al bol con la cebolla, metemos al micro 5 minutos, sacamos, revolvemos y ponemos otros 5 minutos.

En un bol batimos los huevos y le añadimos la cebolla y las patatas. Yo este paso de hacer la tortilla lo hice al fuego y mientras fui preparando el molde con el beicon.

Forramos un molde de cake con el beicon, forrándolo todo y dejando el beicon que cuelgue para fuera.

En un bol ponemos la carne picada, añadimos sal y pimienta, en mi caso yo le añadí una fritura hecha con una cebolla picadita, cuando estaba transparente le añadí 2 pimientos del piquillo picaditos y las 4 cucharadas de tomate frito, todo esto lo añadí a la carne.

Al molde que tenemos preparado con el beicon le añadimos la carne picada y colocamos bien en el fondo, ponemos los pimientos del piquillo encima, luego las lonchas de queso y por ultimo la mezcla de patatas, cebolla y huevos.

Cubrimos con el beicon que cuelga y metemos al horno a 220º durante 30 minutos, si al sacarlo y darle la vuelta vemos que no está muy dorado, lo metemos con el gratinador unos minutos.

La salsa la hice con un brick de nata, 3 pimientos del piquillo y 4 cucharadas de tomate frito, pasamos por el turmix y calentamos en una sartén.

Espero que os guste tanto como a nosotros.




viernes, 30 de diciembre de 2011

GALLETAS DE MANTEQUILLA (THERMOMIX)

Es la primera vez que hago galletas, tenía muchas ganas de hacer estas, las danesas de toda la vida.
Son muy fáciles de hacer y quedan muy ricas.

INGREDIENTES:

350 grms. de harina
150 grms. de azúcar glass
200 grms. de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
1 cucharada de aroma al gusto ( yo le puse de vainilla)
2 cucharadas de café, de levadura Royal
Azúcar y canela molida.

MODO DE HACERLO:

Precalentar el horno.

Poner en el vaso la mantequilla con el azúcar y programar 1 minuto a velocidad 3 y medio. Añadir el huevo y el aroma y mezclar 20 segundos a velocidad 3 y medio.

Incorporar la harina tamizada y mezclar bien durante 1 minuto a velocidad 3.

Formar dos bolas,  envolver en papel film y meter en la nevera durante 1 hora como mínimo.

Pasado este tiempo sacar una bola, meter entre dos hojas de papel de horno, estirar con el rodillo y darle forma a las galletas, en este proceso si se nos calienta la masa volver a meter en la nevera durante un rato.

Una vez formadas las galletas poner sobre una hoja de papel  en la bandeja del horno, una vez hecho esto yo las he espolvoreado con una mezcla de azúcar y canela.

Hacer la misma operación con la otra bola de masa.

Meter al horno a 180º y vigilar,  en cuanto empiecen a tostarse los bordes, sacarlas.

Con estas cantidades salen bastantes.

La bandeja donde las puse la podéis ver en mi blog de manualidades, aquí.

Os deseo un Feliz 2012 lleno de paz y sobre todo, trabajo.


sábado, 17 de diciembre de 2011

PUDDING DE PESCADO (THERMOMIX)


Este pudding de pescado está copiado del libro "Imprescindible", de Thermomix, queda riquísimo y se hace en un momento.

No puedo poner la foto del corte pues se me olvidó hacerla.

Os lo recomiendo por lo fácil y rico que queda.

Dejo la receta tal como está en el libro.

INGREDIENTES:

400 grms. de palitos de cangrejo
5 huevos
200 grms. de atún (al natural o en aceite) escurrido o 3 latas de mejillones en escabeche (escurridos)
400 grms. de leche evaporada
6 pimientos del piquillo escurridos
1/2 cucharadita de sal
1 pellizco de pimienta
Mayonesa o salsa rosa para servir

MODO DE HACERLO:

Forre con film transparente un molde de plum-cake de unos 31x12 cm. aprox. Reserve.

Ponga los palitos de cangrejo en el vaso y trocéelos programando 4 segundos, vel. 4. Retire la mitad y reserve.

Añada los huevos, el atún, la leche, los pimientos, la sal y la pimienta. Programe 7 minutos, 90º, vel. 5.

Añada los palitos de cangrejo troceados y reservados, mezcle bien con la espátula y vierta la mezcla en el molde (déle unos golpes sobre la mesa para que no queden burbujas). Déjelo enfriar en el frigorífico durante 2 horas como mínimo.

Desmoldelo y sirvalo con mayonesa o salsa rosa.

Yo lo adorné con pimiento del piquillo y aceitunas.

Espero que os guste.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Diseñado por Alejandro Comerón Algaba