2 dientes de ajo

Ella lo llama bizcocho pero yo lo he rebautizado cómo Tarta de manzana, creo que tiene una textura más de tarta que de bizcocho.
Os dejo con la receta tal cómo ella la tiene en su blog.
INGREDIENTES:
70 grms. de Maizena (harina fina de maíz)
100 grms. de azúcar
3 yogures griegos (total 375 grms)
4 huevos L
1 cucharadita de canela en polvo
5 manzanas (yo las he puesto Golden)
Mermelada de albaricoque
MODO DE HACERLO:
Precalentamos el horno a 180º.
Ella forra el molde con papel de horno, yo cómo lo hago en el molde de Lekue no hace falta,
Pelamos y descorazonamos las manzanas, cortar tres de ellas en trozos que son las que irán dentro y las otras dos las cortaremos en láminas que las colocaremos por encima.
Poner en el vaso de la Thermomix, (lo podemos hacer con la turmix) las tres manzanas cortadas en trozos, los yogures griegos, el azúcar. la Maizena, la canela y los huevos y triturar hasta licuar.
Verter la mezcla en el molde y distribuir por la superficie las dos manzanas que teníamos cortadas en láminas.
Hornear a 180º durante 50-55 minutos, con horno arriba y abajo o hasta que al introducir un palillo en el centro salga limpio.
Sacar del horno, dejar templar, desmoldar y pincelar por encima la mermelada de melocotón, si estuviera muy espesa, meter en el microondas unos segundos hasta que licue, para poder extenderla bien. Conservar en la nevera.
Espero que os guste, a nosotros nos encantó.
Están de lujo, una receta facilita, es de La Juani de Ana Sevilla, yo la he preparado en la thermomix pero aquí os dejo la receta de modo tradicional.
Se queda fija en casa, les ha encantado.
Os dejo con la receta tal cómo está en su blog.
INGREDIENTES:
100 grms. de cebolla
20 grms. de mantequilla
20 grms. de aceite de oliva
125 grms. de bacon en tiras
30 grms. de harina
300 grms. de nata de cocinar o leche evaporada
1 latita pequeña de champiñones laminados
Sal y pimienta
Nuez moscada
6-8 huevos cocidos
MODO DE HACERLO:
Picar la cebolla 2 segundos, velocidad 5. Bajar restos hacia las cuchillas, añadir la mantequilla y el aceite, pochar 6 minutos, Varoma, velocidad cuchara.
Añadir el bacon, 2 minutos, Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Añadir la harina, 2 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad 2.
Añadimos la nata o leche evaporada, champiñones escurridos, sal, pimienta y nuez moscada, 5-6 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad 2. Reservar en un bol.
Sin lavar el vaso rallar las yemas, 4 segundos a velocidad 4. Mezclar con la carbonara y rellenar las claras (yo este paso lo he hecho a mano, he rallado a mano 6 yemas, mezclado con la carbonara y las 2 restantes las he rallado por encima),
Sobra relleno pero está tan rico que lo aproveché en unas tostadas por la noche.
Espero que si las hacéis os guste tanto cómo a nosotros.
Yo la hice en la thermomix pero se pueden hacer con una batidora, sólo hay que batir y luego poner al fuego!!!
Os dejo con la receta.
INGREDIENTES:
500 ml. de leche, entera, semi, desnatada o sin lactosa
4 huevos
50 grms. de mantequilla
60 grms. de jugo de limón
30 grms. de Maicena
100 grms. de azúcar
MODO DE HACERLO:
Ponemos en el vaso todos los ingredientes en el mismo orden de la receta, 10 minutos, 90º, velocidad 4.
Cuando acabe ponemos 20 segundos a velocidad 6.
Servimos en vasitos, dejamos enfriar y metemos en el frigorífico.
Adornamos con ralladura de limón o en este caso con canela.
Espero que os guste.
La vi en el blog La Juani de Ana Sevilla
Yo la hago media hora antes de comer para que la merluza no se pase.
Os dejo con la receta.
INGREDIENTES:
6 lomos de merluza
1 latita de guisantes
un puñado de gambas
150 grms. de cebolla
3 dientes de ajo
50 grms. de puerro (sólo la parte blanca)
180 grms. de pimiento rojo
30 grms. de aceite
200 grms. de tomate natural triturado
75 de vino blanco
1 cucharadita de café de azúcar
Sal y pimienta
Truqui: un toque de guindilla (a nosotros nos gusta un poco picante)
Truqui: una cucharadita de pimiento choricero (le da un sabor muy rico)
MODO DE HACERLA:
Salpimentar el pescado, colocar en la bandeja del varoma, repartir los guisantes y por encima las gambas. Reservar. (yo unto la bandeja con un poco de aceite con un pincel)
Picamos la cebolla, ajos, puerro y pimiento rojo, 3 segundos, velocidad 5. Bajamos los restos hacia las cuchillas, añadimos el aceite y sofreímos 8 minutos, varoma, velocidad cuchara.
Agregamos el tomate, vino blanco, azúcar, sal y pimienta, la guindilla y el pimiento choricero. Colocamos el varoma en su posición, unos 18 minutos, varoma, velocidad 2.
Retiramos el varoma y trituramos la salsa 10 segundos a velocidad 8.
Servimos inmediatamente poniendo una base de salsa y el pescado por encima.
Espero que os guste.
El strudel de manzana tiene muchas variedades, os dejo tal como yo lo he hecho, quedó muy rico y es muy fácil de hacer, hay quien le pone nueces pero yo le he puesto pasas de corinto remojadas en brandy.
Os dejo con la receta.
INGREDIENTES:
1 lámina de hojaldre
3 manzanas Golden
30 grms. de mantequilla
1 naranja
40 grms. de azúcar moreno
40 grms. de pasas de corinto remojadas en un poco de brandy
1 cucharadita de canela
Azúcar glas para decorar
1 huevo batido
MODO DE HACERLO:
Precalentamos el horno a 200º
Ponemos las pasas a remojar con un poco de brandy.
Pelamos y cortamos las manzanas en daditos.
Las ponemos en una sartén o cazo junto al azúcar, la canela, un chorrito de jugo de naranja, la mantequilla y las pasas ya remojadas en el brandy. Las tenemos a fuego medio-bajo hasta que la manzana este blanda.
Ponemos la masa de hojaldre (yo le dejé el papel en el que viene) en la bandeja del horno y colocamos la preparación anterior en el centro.
Enrollamos la masa y sellamos con un poco de huevo batido.
Pintamos toda la masa con huevo batido.
Horneamos a 200º durante aproximadamente 25 minutos o hasta que esté dorado.
Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.
Espero que os guste.
Hoy os dejo una receta de un reto en un grupo de Facebook al que pertenezco, la receta es del blog La Juani de Ana Sevilla, muy rica, en casa les gustó mucho y sobre todo, muy facilita, yo la hice con la Thermomix pero aquí tenéis la receta de modo tradicional.
Os dejo con la receta y espero no tardar mucho en volver.
INGREDIENTES:
500-600 grms. de salchichas frescas o longanizas de pavo, cerdo, pollo, las que queráis
80 grms. de cebolla
Aceite y sal
2 dientes de ajo
100 grms. de vino blanco
1 cta. de postre de pimentón
1 cta. de postre de Maizena
150 grms. de caldo o agua y media pastilla
2 pellizcos de orégano
Pellizco de cayena
MODO DE HACERLO:
Cortar las salchichas en trozos de bocado y dorar un poco con aceite a fuego fuerte. Reservar.
Cebolla y ajos al vaso, 2 segundos, velocidad 5. Bajar restos hacia las cuchillas, añadir 25 grms. de aceite de freír las salchichas, 8 minutos, Varoma, velocidad cuchara.
Añadimos el vino blanco, 4 minutos, Varoma, velocidad 1. Sin cubilete para favorecer la evaporación del alcohol.
Pimentón, Maizena disuelta en el caldo frio, orégano, cayena y sal, 5 minutos, 100º, velocidad 4.
Volcar sobre las salchichas y cocer a fuego suave tapado unos 8-10 minutos.
Servir sobre unas patatas fritas cortadas en gajos. Ricas, ricas
Espero que os gusten.
No conocía estas galletas y me han encantado, las podéis encontrar en Carrefour y Mercadona, no sé si en algún sitio más.
Es muy fácil de hacer aunque parezca complicada. Tenéis la receta de forma tradicional aquí
Os dejo con la receta tal como esta en el blog de Ana
INGREDIENTES TARTA:
2 paquetes de galletas Lotus (24 base y 10 rotas), con dos paquetes es suficiente para la receta
500 grms. nata de montar o cocinar
40 grms. de mantequilla ablandada
250 grms. de queso de untar
300 grms. de de leche
150 grms. de azúcar moreno (yo le puse 100 grms. nada más porque comentaban que era mucha, suficiente)
2 sobres de cuajada
2 pellizcos de canela
1 cucharadita de vainilla líquida
COBERTURA:
150 grms. de nata de montar
20 grms. de mantequilla
1 cucharada sopera de caramelo liquido
160 grms. de chocolate fondant (50-55%)
Galletas Lotus para adornar y rallar
MODO DE HACERLO:
Romper 10 galletas toscamente y reservar. El resto, 24 unidades, moler con la mantequilla 10 segundos, velocidad 6. Forrar la base de un molde de 23 cm, (yo he usado el Lekue de esa medida) alisar bien y llevar a la nevera.
Sin lavar el vaso, 500 grms. nata de montar, queso de untar, leche, azúcar moreno, cuajada, canela y vainilla, unos 9 minutos, 90º, velocidad 4. Que llegue a esa temperatura.
Volcar con cuidado sobre la base, templar unos 5 minutos, repartir las galletas rotas y hundirlas un poco. Llevar a la nevera, como 1 hora.
Cobertura:
Calentar 150 grms. de nata de montar con 20 grms. de mantequilla y el caramelo liquido, 3 minutos, 80º, velocidad 2. Añadir el chocolate troceado, 2 minutos sin temperatura, velocidad 2.
Volcar sobre la tarta, dejar unos minutos que endurezca, rallar 2 galletas por encima y clavar las mitades como adorno. Llevar a la nevera un par de horas o de un día para otro.
Espero que os guste.
Este verano hice por primera vez una focaccia y en casa les encantó.
Es una receta del blog La Alacena de Mo.
Yo al final le añadí dos latitas de atún y la próxima que haga le pondré aceitunas.
INGREDIENTES:
Para la masa:
400 grms. de agua
90 grms. de aceite de oliva
20 grms. de levadura fresca
600 grms. de harina
Sal
Para la cobertura:
Tomates cherry partidos por la mitad
Aceite de oliva virgen extra
Romero fresco (yo le puse seco)
Sal gruesa
MODO DE HACERLO:
Incorporar en el vaso el agua y el aceite. Programar 1 minuto, temperatura 37º, velocidad 2.
Añadir la levadura y programar 10 segundos, velocidad 2.
Poner la harina y sal al gusto. Programar 10 segundos, velocidad 6. A continuación amasar 4 minutos, velocidad espiga.
Dejar la masa dentro del vaso con el cubilete puesto para que repose.
Una vez haya doblado de volumen, vuelve a amasar programando 2 minutos, velocidad espiga.
Sacar la masa del vaso y hacer una bola. Ponerla en un bol engrasado con un poco de aceite y harina. Cubrir con film transparente y dejar reposar la masa hasta que doble de nuevo su volumen.
Colocar la masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Añadir un poco de aceite por encima y extender la masa por toda la bandeja presionando con los dedos sobre ella.
Repartir los tomatitos cherry cortados por la mitad sobre la masa. Espolvorear romero en abundancia por encima y un poco de sal gruesa o sal en escamas. Añadir un chorrito de aceite de oliva y deja reposar de nuevo dentro del horno durante 30 minutos, sin encenderlo.
Cuando haya pasado este tiempo, encender el horno a 180º durante 30 minutos.
Al sacarlo del horno e añadí dos latitas de atún en aceite de oliva bien escurrido.
Espero que os guste. No sé porque han salido dos letras distintas.
Me paso a visitaros.
Es un arroz meloso al que el bacalao le da un punto de sabor exquisito.
Nos encantó a todos y ya se queda en casa fija.
Os dejo la receta tal como Marga la puso en el grupo de cocina al que pertenezco.
INGREDIENTES:
200 grms. de cebolla
4 dientes de ajo
100 grms. de pimiento rojo
60 ml. de aceite de oliva virgen extra
300 grms. de tomate triturado
1 cucharadita de pimentón dulce
300 grms. de migas de bacalao (lomos de bacalao enteros congelados de Mercadona, viene al punto de sal y sin espinas) se descongela, se quita la piel y se desmiga.
360 grms. de arroz bomba
890 ml. de caldo de pescado caliente
pizca de sal (opcional)
1 latita de guisantes pequeña
1 latita de pimientos morrones en tiras pequeña
MODO DE HACERLO:
Echamos en el vaso la cebolla, los ajos, el pimiento rojo y el aceite de oliva virgen extra, 5 segundos, velocidad 4. Bajamos restos y programamos 8 minutos, varoma, velocidad 1.
Pasado este tiempo incorporamos el tomate, 2 minutos, varoma, velocidad 1.
Añadimos la cucharadita de pimentón dulce, 10 segundos, velocidad 2
Incorporamos las migas de bacalao, un poquito de sal (muy poca), 10 segundos, giro a la izquierda, velocidad 2.
Añadimos el arroz, removemos un poco con la espátula y ponemos 3 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Vertemos el caldo caliente, programamos 13-15 minutos (yo 15 minutos), 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara, pasado los primeros 5 minutos echamos por el bocal los guisantes y el pimiento morrón en tiras.
Pasado el tiempo servimos en una bandeja, dejamos reposar 5 minutos y listo para comer.
Espero que os guste.