Tengo abandonadito el blog, pero entre apatía, flojera, estar aislada por el maldito covid y un cansancio total que se ha quedado en mi cuerpo que espero que se vaya pronto, he ido posponiendo hacer una entrada, ya de hoy no pasa.
Hoy toca una receta dulce, de las facilitas, que sabéis que no me gusta complicarme mucho y tengo ansiedad de cosas dulces.
Yo la he hecho con la thermomix pero la podéis hacer con cualquier robot o a mano.
La vi en el blog de Tapitas y Postres que tiene unas recetas espectaculares. Os lo recomiendo.
Os dejo con la receta tal como ella la tiene en su blog.
INGREDIENTES:
2 manzanas
1 plátano
1 huevo
20 grms. de aceite de oliva
125 grms. de azúcar
60 grms. de harina
75 ml. de leche
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita de canela
MODO DE HACERLO:
Precalentar el horno a 180º (ella en su receta no lo hace)
Pelamos una de las manzanas y la troceamos . La ponemos junto con el plátano en el vaso de la batidora o en el de thermomix y trituramos 30 segundos a velocidad 6.
Añadimos el huevo, la leche, el aceite y el azúcar y batimos 30 segundos a velocidad 4.
Incorporamos la harina, la levadura y la canela y volvemos a batir 30 segundos a velocidad 4.
Vertemos la masa en un molde desmontable forrado con papel vegetal y ponemos la otra manzana partida en láminas por encima y espolvoreamos un poquito de azúcar.
Horneamos 45 minutos a 180º. Al acabar el tiempo comprobamos con un palillo si está hecha.
Es una tarta de textura parecida a un puding.
Dejamos enfriar y antes de servir espolvoreamos con azúcar glas.
Yo la hice en un molde de 23 cm.
Espero que os guste.

Suena deliciosa y además fácil de hacer.
ResponderEliminarSeguro que la pruebo. Gracias.
No te dejes ganar por la apatía, cuando el cerebro dice NO tu tienes que decirle sí. A todos nos pasa después de este largo confinamiento y hay que poner en marcha el cuerpo y la mente.
ResponderEliminarYo me estoy desquitando con las cosas dulces. tu receta me pareció simple con ingredientes que todos tenemos. Ya me pongo en marcha para hacerla, así ya tengo merienda resuelta.
Besos
Hola Marta, por propia experiencia te digo que no te dejes llevar pues cada día se te hace más y más difícil poner la mente en orden y nos dejamos llevar por lo fácil que es la apatía. Ánimo wapa no nos prives de tus ricas recetas. Un abrazo grande
ResponderEliminarQue buena :-)))
ResponderEliminarMarta animate a publicar más a menudo que te esperamos ;-)))
1 saludito
Me pasa igual, te entiendo muy bien. Pero poco a poco nos tenemos que animar.
ResponderEliminarEsa tarta tiene que estar deliciosa, me encanta.
Un beso.
Marta , que tarta mas rica nos traes , se ve deliciosa . Curate pronto y cuidate mucho
ResponderEliminarbesinos
Hola Marta, te ha quedado una tarta buenísima, solo hay que verla. Se ve deliciosa y muy apetecible. Espero que te animes y te acabes de recuperar. Un beso.
ResponderEliminarÁnimo Marta! Que delicioso se ve ese bizcocho. Por si te sirve de ayuda, en mi blog tienes mis oraciones de fe, y que un buen día, el Señor me cambió la vida. Hace años, yo pasé por lo mío.., y agradecida estoy a Él por darme su mano. Cuídate mucho y un abrazo!
ResponderEliminarMarta, me parece una tarta estupenda para la merienda con esa combinación de plátano y manzana..
ResponderEliminarTe mando mucho ánimo, las circunstancias no ayudan, espero que pronto recupere las fuerzas
Abrazos!
Una tarta deliciosa, nada complicada y con una presentación perfecta. Animo amiga que ya estamos entrando en la primavera y aunque este año está siendo fresca y lluviosa, en cuanto dejemos atrás los abrigos y veamos como alarga el día seguro que nuestros ánimos crecerán. Además lo que a ti te pasa es que entre las labores, los dibujos y la cocina...pues eso que no te queda tiempo para todo. Un besote y mucho ánimo
ResponderEliminarEres una privilegiada, y lo digo por la suerte que has tenido al escuchar esa canción que tanto me gusta en vivo y en directo, sé que San Sebastián te trae muchos recuerdos y variados, en fin, la vida tiene que seguir, una vez que iniciamos el camino...
ResponderEliminarY volviendo con esa rica tarta que has hecho... de manzana hago y sigo haciendo muchas, la verdad es que no me salen tan mal, por lo menos a mis hijos y nietos les encantan, pero nunca las hice poniendo también plátano, te agradezco esta receta que no veo muy difícil y visitaré también el blog de tapitas y...
Cuídate mucho, el covid a cada persona le deja una secuela distinta, me imagino que dentro de unos días te sentirás mejor, también la primavera da cansancio, en fin, mucho ánimo y ya verás como pronto vuelves a estar al cien por cien.
Te dejo un fuerte abrazo.
Kasioles
Repetir lo que otros han dicho no es lo mejor mi aopreciada chef para destacarse todo debe de ser diferente a lo comun d los dias Gracias por tu visita
ResponderEliminarMarta hay rachas mejores y peores. Espero que te recuperes pronto del covid y que nos sigas deleitando con delicias como esta ¡Besos mil!
ResponderEliminarMi niña, siento que te dure la desgana, yo no he pasado covid, pero sé que los efectos secundarios que acarrea no son nada buenos, cada persona es un mundo y lo acusa de una manera distinta, eso sí, el cansancio y la apatía es algo común. Ah! y si no te han quedado dolores en las articulaciones, ya te puedes dar con un canto en los dientes, es un dicho muy castellano.
ResponderEliminarPese a todo, ahí va otro dicho que aprendí al poco de casarme: No hay mal ni bien que cien años dure. Yo sé que tú eres una mujer fuerte y que esto pasará pronto, piensa que cosas peores hemos superado y seguimos aquí, al pie del cañón, haciendo frente a la vida y a lo que nos echen, no nos queda otra.
Ánimo y ya verás como día a día te vas sintiendo algo mejor.
Con mis mejores deseos, te dejo un fuerte abrazo con el cariño de
Kasioles
me encanta lo que cocinas cuando lo preparo sabe a cielo
ResponderEliminar