viernes, 14 de marzo de 2025

TURRÓN DE NATA Y NUECES (THERMOMIX)



Sigo con recetas navideñas!!!

Este turrón de nata y nueces me lo habían recomendado hace mucho tiempo y no lo había hecho, ya este año que he tenido tiempo y una cocina que da gusta meterse a cocinar, me decidí a hacerlo.

Este es del blog La Juani de Ana Sevilla y desde luego es una maravilla su sabor!!!

Tengo otra pendiente con un cambio de cantidades que la haré las próximas navidades y ya os contaré.

No me dió tiempo de hacer más fotos!!!

Os dejo con la receta tal cómo ella la tiene en el blog.

INGREDIENTES:

250 grms. de almendras crudas
75 grms. de nueces + alguna entera para decorar
250 grms. de azúcar
100 grms. nata de montar
1 o 2 moldes para turrón, yo hice solamente uno que quedó gordito
Si no tenemos moldes los podemos hacer cortando a lo largo un brik de leche y forrandolo con papel de horno para que sea más fácil desmoldar.

MODO DE HACERLO:

Picar las almendras, 15 segundos velocidad 9. Reservar.

Picar las nueces un poco con las manos (yo lo hice con un cuchillo). Reservar.

Sin lavar el vaso ponemos la nata y el azúcar, 10 minutos, Varoma, velocidad 3.

Añadir las almendras trituradas y nueces partidas, 10 segundos, velocidad 3.

Echar rapidamente en los moldes, apretando y prensando bien y dejar unas horas que se endurezca.

Se desmolda mejor en moldes de silicona (yo lo hice en un brik y no tuve problema)

Se conserva muy bien de 1 a 2 meses en un lugas fresco y oscuro envuelto en papel de platina (yo lo envolví en papel film y lo metí en la nevera)

Espero que os guste.

10 comentarios:

  1. No hace falta que sea Navidad para hacer esta ricura de turrón, me encanta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Tiene muy buena pinta, habrá que tomar nota porque te ha quedado muy bien.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Marta que bien teaquedado el turron tiene una pinda buenisima saludos

    ResponderEliminar
  4. Reconozco que soy poco golosa, pero nadie es capaz de decir que no a un trocito de ese turrón que me está mirando y diciéndome ¡cómeme!
    Te ha quedado de confitería, perfecto.
    A mí me ha entrado curiosidad por lo que dices de tu cocina, llevo tiempo pensando en cambiar la mía y me da una pereza...
    Tengo en mente ponerla toda blanca, da más luz y además amplía el espacio.
    Tú que ya tienes experiencia, si me dices algo te lo agradecería.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  5. Hola Marta!. Menudo turrón que te ha salido, ahora un trocito me vendría genial, que bueno.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Qué maravilla Marta!! Te confieso que ese es mi turrón favorito, ese y el de fruta confitada jjj

    ResponderEliminar
  7. Marta, ya me he guardado la receta estos turones caseros me encanta prepararlos además es tan sencillo.. y con lo que lleva debe estar delicioso. Un beso

    ResponderEliminar
  8. Hola Marta, qué bueno. Yo me lo comería todo el año, que ricura por favor, ja ja. Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Hola Marta
    Menuda receta. Tiene una pinta estupenda. Tan solo verlo me comería un buen trozo. Tiene que estar riquísimo.
    Soy muy goloso.
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Marta, como más me gusta el turrón es fuera de temporada, así que ahora me comería un buen trozo de este tan rico que tú nos traes

    Abrazos y buen fin de semana

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Diseñado por Alejandro Comerón Algaba