domingo, 27 de marzo de 2011

TARTA TATIN




Me imagino que todos sabréis la historia de la tarta Tatin, pero por si acaso os la dejo.


La tarta Tatin famosa receta francesa, tiene una curiosa historia. La especialidad de Stephanie Tatin, su inventora, era la tarta de manzanas caramelizadas. Un día de 1898, desbordada por el trabajo, Stephanie puso por error las manzanas en el molde antes de cubrirlo con la masa. Para no perder tiempo siguió adelante, cubrió las manzanas con la masa, horneó la tarta y desmoldó sobre el plato dándole la vuelta. La tarta tuvo tanto éxito que su fama se extendió por toda Francia.

También se puede hacer con plátano y queda muy rica.


INGREDIENTES:


1 lámina de hojaldre
4 manzanas reinetas
220 grms. de azúcar
50 grms. de mantequilla
1 dl. de agua
1 limón
Canela molida


MODO DE HACERLO:


Se hace en el molde el caramelo con el azúcar y el agua, cuando empiece a hervir añadimos el jugo de limón, repartimos el caramelo bien por todo el molde.

Pelamos las manzanas y partimos en cuartos, a continuación las ponemos bien apretadas unas contra otras en el molde, encima del caramelo, ponemos canela molida y unos trocitos de mantequilla.

Tapamos con la masa de hojaldre, metiendo los bordes bien hacia dentro. Pinchamos el hojaldre con un cuchillo para que no suba.

Metemos aproximadamente 20 minutos en el horno precalentado a 200º.

Retirar la tarta del horno, dejamos reposar 3 minutos y desmoldamos dándole la vuelta sobre la bandeja de servir.

Al servir adornar con nata.

Espero que os guste.



domingo, 20 de marzo de 2011

PATATAS EN SALSA VERDE


La receta de hoy como siempre fácil, fácil. No tiene ningún secreto y queda estupenda.

INGREDIENTES:

1 kg. de patatas
8 ó 10 ajos
1 cucharada sopera de harina
Sal
Perejil picado
Agua
Aceite de oliva

MODO DE HACERLO:

Se cortan las patatas a rodajas de 1 cm. aproximadamente.

Se pelan los ajos y picamos junto con el perejil, ponemos el aceite en una cazuela y añadimos los ajos, cuando están un poco tostaditos añadimos las patatas y removemos bien, añadimos la harina, volvemos a remover y añadimos agua justo que las cubra, ponemos sal y dejamos cocer a fuego medio, tapadas, durante 15 minutos, destapamos y dejamos otros 5 minutos a fuego un poco más fuerte.

Servimos y adornamos con un poco de perejil picado.

Espero que os guste.



domingo, 13 de marzo de 2011

FLAN DE LECHE CONDENSADA


Un flan muy fácil y que queda con una textura muy suave y nada empalagoso.
INGREDIENTES:

1 bote de leche condensada de 370 grms.
2 medidas del bote, de leche normal
4 huevos
Un poco de vainilla en polvo
Azúcar para caramelizar el molde

MODO DE HACERLO:

Se carameliza un molde.

Se mezclan todos los ingredientes con la batidora.

Se pone al baño María en el horno o en la olla rápida. Yo lo he hecho en la olla rápida y en 10 minutos está listo.

Espero que os guste.

domingo, 6 de marzo de 2011

PATATAS CON BECHAMEL EN MICROONDAS




Este plato es muy sencillo de hacer y queda muy rico, una parte se hace al fuego y el final al microondas.
INGREDIENTES:

1 kg de patatas
1/2 litro de leche
3 cucharadas soperas de mantequilla
3 cucharadas soperas de harina
3 o 4 lonchas de jamón de york
Queso rallado
Sal, pimienta y nuez moscada

MODO DE HACERLO:

Ponemos la patatas con piel al fuego, cuando ya están hechas las apartamos, dejamos enfriar y pelamos.

Untamos un pirex con mantequilla y vamos poniendo capas de patatas cortadas en rodajas como de 1 cm., cuando hemos puesto la mitad aprox. ponemos una capa de jamón de york, seguimos poniendo capas de patatas hasta terminar.

Aparte calentamos en el microondas la leche, aprox. 2 minutos, ponemos la mantequilla en un bol grande y la metemos en el microondas unos segundos hasta que se derrita, le añadimos las 3 cucharadas de harina y revolvemos bien, añadimos la leche caliente, la sal, pimienta y nuez moscada y volvemos a revolver, metemos en el microondas 1 minuto, sacamos, revolvemos y volvemos al micro otro minuto, volvemos a sacar, y hacemos la misma operación, en total 3 minutos.

Volcamos la bechamel sobre las patatas y damos unos golpes para que penetre bien, cubrimos con queso rallado y metemos al microondas si lo tenemos con grill o al horno hasta que esté tostado por encima.

Espero que os guste

domingo, 27 de febrero de 2011

CAUSA LIMEÑA


Hoy os dejo otra receta de la cocina peruana, riquísima y muy fácil de hacer. Vereis que lleva un poquito de guindilla o ají, dependerá de lo que nos guste el picante.

INGREDIENTES :

Para el puré:
1 kg. de patatas hervidas
100 ml. de aceite
el jugo de 1 limón
Sal, pimienta y guindilla al gusto

Relleno:

2 latas de atún
1 taza de mayonesa
1/2 cebolla picada
1 huevo duro picado
1 aguacate en rebanadas o en trozos
6 aceitunas picadas
Perejil picado

MODO DE HACERLO:

Pelar las patatas recién cocidas y pasarlas por el pasapuré, amasar con el aceite, el jugo del limón, sal, pimienta y un poco de guindilla.

Dividir en tres porciones.

Con la primera forraremos el fondo de un molde (en este caso de cake), que previamente habremos untado de aceite, encima pondremos 1/2 taza de mayonesa mezclada con el atún desmenuzado y las aceitunas.

Ponemos otra capa de puré de patatas, el resto de la mayonesa mezclada con la cebolla, huevo picado, perejil y el aguacate.

Cubrimos con la tercera parte del puré.

Metemos en la nevera y dejamos reposar 1 hora.

Se desmolda y adorna como queramos.

Espero que os guste

domingo, 20 de febrero de 2011

BIZCOCHO A LAS TRES LECHES



Este bizcocho me parece muy original, es muy fácil de hacer y os aseguro que queda de lujo. Creo (no estoy muy segura, que su procedencia es de Latinoamerica).
A nosotras nos dio la receta una hermana nuestra que vive en Perú.

INGREDIENTES:

Ingredientes para el bizcocho:

4 huevos
1 taza de azúcar
2 tazas de harina
1 sobre de levadura Royal
1 pizca de sal
1 poco de mantequilla y harina para untar el molde

Ingredientes para el baño del bizcocho:

1 lata de leche condensada pequeña
1 medida de la lata de leche condensada, de Leche Evaporada
1 brick de 200 ml. de nata

MODO DE HACERLO:

Precalentar el horno.

Untar un molde rectangular tipo pirex de mantequilla y harina para que no se pegue el bizcocho.

Cernir la harina con la levadura tres veces.

Batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal, agregar poco a poco el azúcar, luego las yemas de una en una, batiendo después de cada adicción.

Retirar de la batidora, añadir la harina poco a poco, mezclando bien, de forma envolvente, de abajo hacia arriba, para deshacer los grumos y para que la masa esté homogénea.

Procurar que no queden "pelotas" de aire con harina sin diluir.

Esta mezcla se pone en el molde y se lleva al horno a 200º durante 30 minutos aproximadamente, hasta que se dore por encima.

Aparte se mezclan las leches que hemos tenido en la nevera para que estuvieran frías, en la batidora.

Retirar el molde del horno y colocarlo en una rejilla (molde con bizcocho dentro) enseguida con un palito de brocheta (en la receta que me dieron decía con un palillo, pero me pareció que con un palito de brocheta se empaparía más) insertar hasta el fondo haciendo agujeritos separados unos de otros como 1 cm.

5 minutos después, con una cuchara mojar todo el bizcocho con la mezcla de las tres leches, hasta que absorba todo el líquido.

Dejar enfriar, tapar con papel film (para que no absorba olores) y meter en la nevera.

Al servir se puede espolvorear con canela molida, también hay quien le pone merengue por encima pero yo no le puse nada pues ya llena bastante.

En la primera foto están hechos los agujeros y en la segunda ya tiene la mezcla de las tres leches.

Espero que os guste.


domingo, 13 de febrero de 2011

SOLOMILLO DE CERDO CON QUESO DE CABRA


Una receta muy rica y como siempre fácil, fácil.
Me la dieron por teléfono y me pareció que tenía que estar muy rica, ya la he hecho unas cuantas veces y en casa nos gusta a todos.

INGREDIENTES:

Solomillo de cerdo (el congelado de Mercadona sale riquísimo)
Queso de cabra
3 manzanas reineta
2 cucharadas soperas de azúcar (opcional)
Sal y pimienta
50 grms. de mantequilla
Jamón serrano picadito

MODO DE HACERLO:

Precalentamos el horno.

Se pelan y parten en cuadrados las manzanas, se ponen al fuego con las 2 cucharadas de azúcar y un poquito de agua. Cuando ya estén blanditas se apartan y se pasan por la minipimer. Reservamos.

Partimos el solomillo en medallones de 2 cm. salpimentamos y en una sartén ponemos la mantequilla y sellamos el solomillo.

En una bandeja de horno ponemos el puré de manzana, encima los medallones de solomillo, encima de cada medallón ponemos un trozo de queso de cabra y ponemos el jamón picadito.

Metemos al horno ya caliente durante 10 minutos (según cada horno), estamos pendiente de que no se haga mucho pues nos quedaría muy seco.

Espero que os guste.

domingo, 6 de febrero de 2011

PASTEL DE PAN DE MOLDE


Esta receta la he copiado del blog de Toñi, ¿Qué se cuece en mi cocina?, tiene unas recetas buenísimas y os aseguro que leer sus entradas es muchas veces divertidisimo.
A la receta yo le he variado algunas cosas, pero básicamente es la misma.

INGREDIENTES:

Pan de molde sin corteza
Gambas cocidas
Palitos de cangrejo
Atún
Pimientos del piquillo
Cebolleta
Salsa rosa
2 Huevos duros
1 brick de nata pequeño

MODO DE HACERLO:

En un recipiente rectangular ponemos pan de molde cubriendo todo el fondo, lo pincelamos con nata, ponemos bastante para que no quede seco.

Hacemos un picadillo con las gambas cocidas, los palitos de cangrejo y le añadimos salsa rosa.
Con esto cubrimos el pan de molde.

Ponemos otra capa de pan de molde, lo volvemos a pincelar con nata y lo cubrimos con una mezcla hecha de atún, cebolleta muy picadita, pimientos del piquillo también picaditos y salsa rosa.

Otra capa de pan de molde, otra vez pincelamos con la nata, cubrimos con salsa rosa y adornamos a nuestro gusto.

Es mejor hacerlo el día anterior para que el pan se empape bien.

Espero que os guste.


domingo, 30 de enero de 2011

TARTA DE QUESO CON COULIS DE FRUTOS ROJOS


Esta tarta es la clásica que hacemos en casa, la que les gusta a todos y nunca sale mal.
En otras ocasiones la adorno con frutas por encima pero esta vez le hice un coulis de frutos rojos y todavía está mejor.

INGREDIENTES:

300 grms. de queso Philadephia
1 bote de leche condensada (pequeño)
La medida del bote de leche condensada, de leche normal
4 huevos
Para el coulis:
250 grms. de frutos rojos congelados
3 cucharadas de azúcar

MODO DE HACERLO:

Se unta un molde con mantequilla y harina.

Mezclar todos los ingredientes en la batidora.

Se vierte la masa en el molde y meter al horno a 180º durante 45 minutos. Ya sabéis que cada horno es un mundo, el tiempo es orientativo.

A mi me gusta hacer la tarta la víspera por la tarde y el coulis lo hago el mismo día.

Se sacan los frutos rojos del congelador 2 ó 3 horas antes.

Para el coulis he batido los frutos rojos con 3 cucharadas de azúcar y luego lo he pasado por un chino.

Espero que os guste.

domingo, 23 de enero de 2011

FIDEOS CHINOS CON GAMBAS Y SALMON


Esta receta la vi en el blog de La brujita Marilú entre pucheros, me encantó a primera vista, la hice para probarla y nos gustó a todos, ya la he repetido unas cuantas veces.
Es muy fácil y queda riquísima.

INGREDIENTES:
1 paquete de fideos chinos (yo puse un poco menos)
200 grms. de gambas (congeladas y peladas)
100 grms. de salmón ahumado
1 pimiento rojo
2 ajos
1 cebolla
6 cucharadas soperas de salsa de soja

MODO DE HACERLO:

En una olla hacemos los espaguettis, tal como indica el paquete.

En una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva y ponemos a dorar los ajos laminados, la cebolla cortada en juliana y el pimiento cortado en tiras finas, echamos un poco de sal y cuando esté todo pochado echamos las gambas. Cuando las tengamos hechas añadimos el salmón cortado en tiras y las cucharadas de soja.

Dejamos un par de minutos y reservamos.

Cuando los espaguettis estén listos los escurrimos y los echamos en una sartén con unas gotas de aceite.

Salteamos y añadimos el sofrito que tenemos reservado. Mezclamos unos minutos y servimos.

Espero que os guste tanto como a mi.

domingo, 16 de enero de 2011

CHUPA-CHUPS DE TOMATITOS CHERRY CARAMELIZADOS



Hoy toca otro aperitivo fácil y que queda muy vistoso y rico.

INGREDIENTES:
Tomatitos cherry pequeños y maduros
Azúcar
Semillas de sésamo
Palitos de brochetas

MODO DE HACERLO:

Se lavan los tomatitos y se secan bien.

Se les clava el palo de las brochetas en el puntito del tallo sin traspasar el tomatito.

Hacemos un caramelo líquido con un poquito de agua.

Preparamos en un bol las semillas de sésamo.

Pasamos por el caramelo líquido cada tomatito y seguido por las semillas de sésamo.

Tenemos preparado un recipiente para clavar los palos de brocheta.

Yo rellené el recipiente con sal gorda para que se pudieran clavar bien.

domingo, 9 de enero de 2011

FERRERO ROCHER DE MORCILLA



Después de un periodo de descanso obligatorio ya estoy aquí. Muchas gracias a tod@ por vuestras felicitaciones os intentaré contestar poco a poco pues todavía no puedo estar mucho tiempo sentada en el ordenador.

Esta receta la vi en el Foro de cocina Facilísimo, desde que la leí me entró por los ojos pues me pareció fácil y muy original, os aseguro que quedan estupendos estos bombones de Ferrero Rocher.

INGREDIENTES:

1 morcilla de Burgos
2 huevos
60 grms. de almendra granillo
lonchas de queso (sabanitas)

MODO DE HACERLO:

Quitarle la piel a la morcilla, ponerla en un bol y añadirle pimienta molida, un huevo y la yema de otro, con ayuda de un tenedor desmenuzar la morcilla y mezclar con el huevo.

Poner una loncha de queso encima de otra, cortar por el medio, volver a poner una mitad encima de la otra, consiguiendo así una tira como de un dedo de grosor. Partir en cuadraditos pequeños.

Hacer bolas pequeñas de morcilla y meter un cuadradito de queso dentro de cada una.
Meter en la nevera un rato.

Batir la clara de huevo sobrante, pasar las bolas por la clara y luego rebozarlas por la almendra.

Freírlas a fuego lento en abundante aceite.

Al sacarlas, poner sobre papel absorbente, (yo lo hice varias veces , pues chupan mucho aceite)

Servir en papel de bombones.

Espero que os gusten.

martes, 21 de diciembre de 2010

domingo, 19 de diciembre de 2010

ENSALADA DE ARROZ SALVAJE


Ya sé que no es época de ensaladas, pero en estas tierras estamos a 24º y 26º y una ensaladita todavía apetece.

INGREDIENTES:

1 taza de arroz salvaje
2 huevos
1 latita de maíz
1/2 pepino
1 latita de pimiento morrón
Aceite de oliva y vinagre balsámico
Sal y pimienta

MODO DE HACERLO:

Se hace el arroz como indica el paquete. Se pasa por agua fría y se reserva.

Se hace una tortilla con los 2 huevos que quede finita, tipo crepes.

Se parte el pepino, la tortilla y el pimiento morrón en cuadraditos y se le añade al arroz, le añadimos también el maíz.

Se hace una vinagreta con aceite de oliva, sal, pimienta y vinagre balsámico y se le pone por encima.

domingo, 12 de diciembre de 2010

FLAN DE NATA


Esta receta la vi en el blog de Rocío, Los Fogones de Piu, me encantó y la anoté para hacerla, queda un flan riquísimo y muy suave, os lo recomiendo.

INGREDIENTES:

1 litro de nata líquida
2 sobres de cuajada
1 vaso de azúcar (de los de agua)
1 vaso de leche
caramelo líquido

MODO DE HACERLO:

Ponemos todos los ingredientes en un bol y los batimos.

Una vez batidos lo ponemos en un cazo al fuego y vamos removiendo de vez en cuando pues tiende a pegarse.

Cuando empiece a cocer lo dejamos 3 minutos y lo retiramos del fuego.

Caramelizamos un molde, vertemos la mezcla y lo metemos en la nevera un mínimo de dos horas.

Desmoldamos y adornamos como queramos, yo en este caso lo he adornado con nata.

Espero que os guste.

domingo, 5 de diciembre de 2010

PANGA CON SALSA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO

Una receta muy fácil y que queda riquísima, la vi en el blog de Espe Saavedra y me encantó.

INGREDIENTES:

Filetes de panga
1 bote de pimientos del piquillo
1 brick de nata de 200ml.
1 cebolla
Sal y pimienta

MODO DE HACERLO:

Se pasan los filetes de panga por harina y se fríen. Se reservan.

Para hacer la salsa picamos la cebolla pequeñita, la ponemos a pochar y cuando ya está le añadimos el bote de pimientos del piquillo y la nata, salpimentamos y dejamos cocer 10 minutos.

Pasamos por la minipimer y servimos los filetes de panga cubiertos con esta salsa.

domingo, 28 de noviembre de 2010

VASITOS DE GALLETAS


Esta receta la copié de algún blog hace tiempo, no lo apunté y ahora mismo no me acuerdo de donde fue, si lo ve la autora de la receta que me lo diga por favor para poner su enlace.
Es muy fácil de hacer y queda muy rico.

INGREDIENTES:

20 galletas María
100 grms. de azúcar
3 cucharadas de caramelo líquido
800 ml. de leche
200 ml. de nata
1/2 sobre de cuajada

MODO DE HACERLO:

Trituramos las galletas con cualquier robot de cocina.

Mezclamos las galletas trituradas con el resto de los ingredientes. Lo batimos todo con la minipimer y llevamos al fuego.

Removemos hasta que empiece a espesar y apartamos del fuego.

Vertemos la crema en los vasitos de cristal y cuando esté frío metemos en la nevera.

Espero que os guste

domingo, 21 de noviembre de 2010

POLLO A LAS HIERBAS PROVENZALES


Una receta para cuando tenemos prisa, se prepara en un momento y queda para chuparse los dedos.

Este pollo está preparado con los sobres de Maggi, Directo al Horno, vienen con una bolsa dentro y el preparado para poner al pollo. Lo hay a las hierbas provenzales y al ajo.

Se mete el pollo en la bolsa, se le vuelca el preparado de hierbas y al horno.

En esta ocasión está acompañado de unas patatas partidas en gajos a las que se le añade, sal, pimienta negra, un poco de pimentón, un chorrito de aceite y beicont en trocitos, las ponemos en una fuente de horno y a media cocción del pollo se meten las patatas.

Una receta rápida y muy fácil.

domingo, 14 de noviembre de 2010

TORTILLA DE PATATAS EXPRES



Esta receta me la dieron hace unos cuantos años, a mis hijos les encanta y se hace en un momentito.

INGREDIENTES:

5 huevos
1/2 paquete de patatas fritas (de los grandes)
queso rallado
1/2 cebolla
1 pimiento verde
Un poquito de leche
Beicon en cuadraditos

MODO DE HACERLO:

Se baten los huevos, se le añaden las patatas, que vamos rompiendo según las vamos echando.

Le añadimos un poquito de leche (como 5 ó 6 cucharadas grandes). Mientras vamos preparando los demás ingredientes, esta mezcla la dejamos que se vaya mojando bien.

Partimos la cebolla en cuadraditos y la ponemos a pochar, lo mismo hacemos con el pimiento y el beicon.

Una vez están hechos lo añadimos a la mezcla anterior.

Le ponemos un poco de queso rallado por encima y mezclamos bien.

Ponemos una sartén al fuego con unas gotas de aceite y hacemos la tortilla como siempre.

Espero que os guste.

domingo, 7 de noviembre de 2010

ESPAGUETTIS ENSARTADOS

Esta receta la he visto en algunos blogs, la encontré muy graciosa y seguro que a los niños les encanta.

Solamente hay que ensartar las salchichas cortadas en rodajitas, en los espaguettis antes de hervirlos, despues hacerlos como cada uno acostumbre.

domingo, 31 de octubre de 2010

BIZCOCHO DE LIMÓN


Esta receta de bizcocho la sabéis todas, es el bizcocho de las 3, 2 y 1 medida de yogurt. Queda muy rico y es superfácil de hacer.

INGREDIENTES:

4 huevos
1 yogurt de limón
3 medidas del yogurt de harina
2 medidas del yogurt de azúcar
1 medida del yogurt de aceite
1 sobre de levadura Royal
La ralladura de un limón
Un poco de mantequilla y de harina para untar el molde

MODO DE HACERLO:

Se calienta el horno.

Se unta el molde con un poco de mantequilla y harina para que no se pegue el bizcocho.

Se baten las claras a punto de nieve, se le añaden las yemas una a una, el azúcar, luego el yogurt, el aceite y por último la harina que habremos cernido con la levadura.

Esta masa se pone en el molde y se lleva al horno a 180º durante 45 minutos.

Al sacarlo del horno se pone sobre una rejilla para que se enfríe.

Yo le he puesto un poco de azúcar en polvo por encima.

Espero que os guste.

domingo, 24 de octubre de 2010

PASTEL DE HONGOS


Este pastel es muy fácil de hacer y queda muy rico, se pueden aprovechar las verduras que quedan cuando hacemos caldo.
INGREDIENTES:

500 grms. de champiñones (o cualquier otra seta), limpios y picaditos.
1 cebolla
1 puerro
1 zanahoria
200 cc. de nata
100 cc. de caldo concentrado
100 grms. de mantequilla
2 dientes de ajo
4 huevos
Un poco de pan rallado y aceite de oliva
Sal y pimienta

MODO DE HACERLO:

En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y salteamos los champiñones a los que habremos salpimentado. Se reservan.

En una cazuela poner 80 grms. de mantequilla y hacer las verduras, que habremos picado finamente, cuando las verduras estén tiernas añadir los ajos.

Pasados unos minutos añadir el caldo concentrado y los champiñones, dejar hacer 5 minutos.

Añadir la nata.

Sacar del fuego y añadirle los huevos batidos, mezclando bien.

Engrasar con mantequilla y un poco de pan rallado un molde rectangular, si se hace en uno de silicona esto no es necesario, verter la mezcla en el molde y llevar al horno durante 25 minutos, (según hornos)

Se pone por arriba y por abajo, pasado este tiempo se pincha con un palillo y si sale limpio ya está.

Dejar enfriar para desmoldar.

Se puede tomar frío o caliente.

Espero que os guste.



lunes, 18 de octubre de 2010

CEVICHE PERUANO

La receta de hoy es peruana, me imagino que cada uno lo hará a su manera, a mi me la ha dado mi hermana que vive en Perú hace 40 años, ha estado ahora aquí y me ha traido el maiz y los limones para hacerla.

INGREDIENTES:

Pescado en filetes, el más indicado es el lenguado, en este caso, halibut
6 limones peruanos ó 6 limas
1/2 cebolla morada
1 piña
2 batatas o boniatos pequeños
Sal, pimienta blanca y un poco de ají amarillo
Cilantro picadito
1 cucharadita de azúcar

MODO DE HACERLO:

Se parte el pescado en dados, se le pone sal y pimienta blanca, se añade la cebolla partida en juliana, el jugo de los limones y el ají.

La piña se parte en trozos y se pone al fuego con una cucharadita de azúcar hasta que esté tierna.

Se deja macerar en la nevera durante 2 ó 3 horas.

El jugo de los limones es tan fuerte que el pescado se guisa sin necesidad de fuego.

El ají le dá el toque picante, si no gusta se puede eliminar.

La mezcla del pescado con el jugo de limón y el dulzor de la batata es un sabor muy original.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Diseñado por Alejandro Comerón Algaba