Una receta muy facilita y que queda de lujo, cuando la pruebas no sabes muy bien que lleva, pero te gusta.
Para mi gusto la próxima vez que la haga le pondré un poco menos de harina.
INGREDIENTES:1 kg. de calabaza
1 lata de leche condensada pequeña (370 grms.)
1 lata de leche fresca
1 lata de harina (la próxima vez pondré un poco menos)
1 lata de azúcar
3/4 lata de aceite
3 huevos
Unos palitos de canela
MODO DE HACERLO:
Se cuece la calabaza con un poco de agua y unos palitos de canela, cuando está cocida, se escurre, se le quitan los palitos de canela y se pasa a un bol donde la pasaremos por la minipimer junto con los demás ingredientes, lo último los huevos.
Se unta un molde con mantequilla y se le añade la crema.
Se mete al horno aproximadamente 45 minutos a horno medio.
Con estas cantidades salen dos tartas.
Yo la acompañé de nata.

Gracias por pasarte por mi blog, y así haber tenido la ocasion de conocer el tuyo, por cierto un blog estupendo .
ResponderEliminarCuenta con una nueva seguidora .
besos guapa
Qué buena pinta, Marta! supongo que la lata será la grande de leche condensada, no? Un besito!
ResponderEliminarHola Marta
ResponderEliminardoy fe de que esta tarta es de lo más deliciosa y no sabe para nada a calabaza. Lo único que le da la calabaza es ese color tan bonito. La colgé hace más de un año en mi blog y ha tenido mucho éxito.
Besitos
Joooo, estas cosas a mi me dislocan, me encanta, me encanta y encima salen dos tartas, pa ponerse las botas vamos... jejejeje me ha gustado mucho...
ResponderEliminarUn beso guapa
Aytyyyyyy!, pero esto engorda y he subido en las Navidades, que ni se sabe, pero es buenísima porque ya la he probado.
ResponderEliminarHice el brazo gitano salado, les gustó a rabiar, así que es una receta que tendré en cuenta, facil y de muy buena presencia. El mousse no lo he hecho, pero lo intentaré, siempre he utilizado las natas, pereo creo que con leche evaporada es mas light.
Bss.
Los dulces de calabaza siempre quedan buenísimos, y éste llevando encima leche condensada habrá quedado aún mejor.
ResponderEliminarBesos,
Tiene muy buena pinta... ¡Y yo que no utilizo nunca la calabaza!!!
ResponderEliminarTendría que ponerme a ello.
Un besín
Nunca he utilizado la calabaza,ni para dulce ni para salado.Esta tiene muy buena pinta se parece a las de queso y zanahorias,y es super sencilla...habrá que probar.
ResponderEliminarBesotes wapas.
que buena pinta tiene!! se ve rica, rica y es bien fácil de preparar,
ResponderEliminarbesos!!!
Maeeeeee que pinta wapa se ve divinaaa, mira que he visto recetas dulces con calbaza pero no doy decididi hacer na pero con los ingredientes de esta me lanzo.
ResponderEliminar¿La lata que es la grande verdad ?.
Voy a ver si encuantro una pequeña pa proba con una poque dos se me hace muxo , no porque no vaya a tar rica eh!...si no poque me la comeria toa jajaa.
Anotada y copiada , a ve si me queda asin de mona.
Bicos mil y feli finde wapa
Pienso animarme a hacerla. Tiene un aspecto estupendo y aún no he hecho nada dulce con calabaza.
ResponderEliminarUn beso
Hola Marta, seguro que estava muy buena esta tarta, con la calabaza se pueden hacer un monton de recetas tanto dules como saladas, es un alimento que da mucho juego en la cocina, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
QUE BUENAAA, me encanta la tarta de calabaza, yo la preparo parecida, así que me la apunto y la voy hacer prontito,...el martes que es el cumple de mi marido y haré una cena para los amigos..graciasss,..me he apuntado en el blog de manualidades y de rebote en este...me gusta mucho la cocina....besitosss
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta qe parece tan fácil, voy a probarla seguro!
ResponderEliminarSeguro que es deliciosa, apuntada queda.
ResponderEliminarBesos
Marta, me alego de visita blog. s receta fácil de entender y las fotos muy bonitas.Me encanto también el nombre de: Hierbabuena y Cilantro, pes el cilantro es unas de mis hiebas favoritas para cocina.
ResponderEliminarun saludo,
Mari
Marta que rica,,parece un poco tipo flan??
ResponderEliminarun beso guapisima.
Marta: por aquí nos guta mucho utilizar la calabaza, pero no he hecho nunca ninguna receta como esta y salta a la vista lo buena que tiene que estar.
ResponderEliminarYo también quería preguntarte si el bote de leche es de 370 o el siguiente de tamaño.
Un besito
Sola o con nata
ResponderEliminaresta tarta de calabaza,
que no da la lata
sino leche condensada,
me la llevo anotada
para a gusto disfrutarla.
Biquiños Marta.
Seguro que esta deliciosa¡¡la calabaza me encanta,mi padre planta todos los años y nunca me falta en casa,probare con tu receta la proxima vez.
ResponderEliminarBesets.
Bueno, en mi casa no puede faltar la calabaza porque me encanta, pero nunca la usé en un plato dulce. Asi que como siempre digo: hay una primera vez para todo...
ResponderEliminarGracias mil!!!
Besos
Soy M.Luz del blog Trasteando en mi cocina. Tienes un blog muy bonito junto con tu hermana y el blog de manualidades extraordinario.
ResponderEliminarEsta receta de tarta de calabaza es idéntica a la que hago yo y está bueniiiiiiisima.
Un besito
que cosa más ricaaaaaaaaa. Me encanta la tetera que sale en el puntero, como se hace eso? un beso me gusta mucho tu blog
ResponderEliminarque cosa más ricaaaaaaaaa. Me encanta la tetera que sale en el puntero, como se hace eso? un beso me gusta mucho tu blog
ResponderEliminar¡Hola Marta! que buena pinta, parece es muy facil y a mi me gusta todo. Besos.
ResponderEliminar