De vuelta a la normalidad hoy os dejo una receta muy original, (a mi me lo pareció). La ví en el blog Tomillo, laurel y otras cosas de comer, que a su vez lo vió en el blog Las recetas de mamá.
Ella lo llama salchichón de chocolate pero yo le he cambiado el titulo pues se parece más a una morcilla.
INGREDIENTES:
250 grms. de chocolate Nestlé postres
100 grms. de mantequilla
70 grms. de galletas (yo usé María dorada)
70 grms. de bizcochos duros (los alargados que vienen cubiertos de azúcar)
50 grms. de licor (yo puse licor de melocotón)
100 grms. de almendras crudas peladas y partidas en la picadora (yo las compré ya partidas en trocitos)
azúcar glas
MODO DE HACERLO:
Primero ponemos a derretir, al baño María , el chocolate junto con la mantequilla.
En otro bol picamos con las manos las galletas, no hay que hacerlas polvo, sino dejarlas en trocitos.
Hacemos lo mismo con los bizcochos.
Ponemos las almendras en la picadora y las picamos, no polvo sino trocitos tambien, las añadimos al bol de las galletas.
Echamos el licor y volcamos el chocolate derretido con la mantequilla.
Removemos bien toda la mezcla hasta que quede una pasta homogenea.
.
Una vez que tenemos la pasta, ponemos dos trozos de papel film en la encimera y repartimos en dos la pasta.
Cerramos y envolvemos como si fuera un caramelo.
Con un trozo de papel de aluminio lo envolvemos apretando un poco.
Metemos los paquetes en la nevera durante 4 o 5 horas, o en el congelador 2 horas, hasta que se endurezca.
Cuando estén bien duros, los sacamos, retiramos los papeles y los espolvoreamos con azúcar glas. Con las manos les retiramos el exceso.
Ahora solo queda cortarlos en rebanadas y comerlos.
Yo con estos calores los dejé en una lata en la nevera, para que estuvieran duritos, se parten muy bien.
La foto de la mezcla con el chocolate se me olvidó hacerla.
Espero que os guste.

hola MARTA ..que bien que estés ya de vuelta, espero que hayas tenido unas estupendas vacaciones....esas morcillitas tienen muy buena pinta... un beso...
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien, le tengo ganas a esta receta, falta que me anime y me ponga a ello.
ResponderEliminarBesos y feliz retorno a la rutina.
¡¡¡anda una de las recetas que tengo en mi ordendor para publicar! Si es que no tengo tiempo, y cuando lo tengo no me acuerdo. Y ¡anda que no está bueno! Yo cuando lo ví la primera vez, creía de verdad que era morcilla.
ResponderEliminarMuy buena.
Esta seguro que no me repite,te la copio.Feliz semana
ResponderEliminarMarta, qué bien te quedó. Lo de cambiar el nombre es todo un acierto, porque todo el mundo me decía que parecía más una morcilla.
ResponderEliminarMuchas gracias por mencionar mi blog, te debo una.
Besitos y bienvenida de nuevo.
Bienvenida, Marta, espero que hayas disfrutado. Tengo ganas de hacer esta receta. Besitos!
ResponderEliminarUna receta que tengo pendiente hacer, a ver si me animo y me sale tan rica como a ti
ResponderEliminarYo con la morcilla y el chorizo no puedo pero este me lo comería a "bocaos" sin pensar. ¡qué rico "poldios"!
ResponderEliminarBesitos y feliz vuelta.
;-D
Ostrassss Marta, que original que es esto, aparte de que tiene que estar muy rico porque lo que lleva esta bueno.
ResponderEliminarBesos.
Anda que original.....me gusta Marta, y que rica, besos
ResponderEliminarMarta, bienvenida de nuevo. Mira que he visto cosas con chocolate pero esta de verdad me ha sorprendido. Es muy original y desde luego parece una auténtica morcilla. Un beso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Me parecio bien curiosa cuando la vi en un libro.
ResponderEliminarTe ha quedad muy bien.
Un saludito
Hola Marta, que tal el verano?, ya vais volviendo, yo lo abrire el dia 1, las otras recetas han sido para el Mañoso.
ResponderEliminarTu receta es muy original y da el pego total, bsss. Sefa
Buena entrada nos traes despues de esas largas vacacione,muy rica y muy orijinal,yo cuando lei morcilla ya estaba preparado para echarla al cocido,jajaja.
ResponderEliminarSaludos y bien venida.
Bienvenida wapa ,las moricllas la mar de sabrosonas ,amoooooooooos ya mismo me llevo unas rodajitas me pierdeeee el xocolate jis..jis.
ResponderEliminarBicos mil.
Bienvenida wapa ,las moricllas la mar de sabrosonas ,amoooooooooos ya mismo me llevo unas rodajitas me pierdeeee el xocolate jis..jis.
ResponderEliminarBicos mil.
Te estrenas con una ricura, ayer ya la vi y me llamo la atencion, pero no me dio tiempo a entrar, asi que hoy no me la podia perder, te la copio y seguro que la hago, a mi nieta le va a encantar, un beso
ResponderEliminarQue morcillitas tan buenas, me como una de estas después de una de las otras a la barbacoa...jeje, menú de morcilla.
ResponderEliminarMuy bueno y original.
Besines
Nieves
Dan el pego perfectamente
ResponderEliminarBueno, ya veo que vamos todos volviendo poco a poco.
ResponderEliminarMe paece una receta estupenda para los amantes del chocolate.
Un abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Hola Marta! Qué alegría de verte de nuevo por aquí! Y con esta recetita tan chula. La verdad que yo la ví hace unos años en un blog y aún la tengo pendiente pero me gustó mucho la idea. Ahora me voy a guardar la tuya y a ver si me animo pronto a hacerla!! un besote y bienvenida de vuelta!!
ResponderEliminarBien rica tu morcilla, da el pego totalmente. Tiene que estar buenísima. Un beso
ResponderEliminarIsabel
Qué bueno con lo chocolatera que soy! acabo de descubrir tu blog y tienes recetas buenísimas, ese flan de oreo pinta genial!
ResponderEliminarun beso
qué original!
ResponderEliminarjaja vaya pecado...debe estar que te mueres,,y yo con las croquetas jajajaja vaya dos
ResponderEliminarBesos
Toci
Mmmm !!! qué rica debe ser !!!!
ResponderEliminarEspero que hayas pasado bien este tiempo... yo también he estado bastante ausente...
Muchas gracias por haber pasado por mi blog y dejar siempre tu huella
Un abrazo de osa
Que graciosa la receta, yo tengo pendiente una de salchichón de chocolate de cuando hice mi reto pero todavía no la he preparado. Un besazo.
ResponderEliminar¿Por casualidad no te sobrará una de esas morcillitas? Me encantaría probarlas :D
ResponderEliminarBesos.
Que idea mas buena!!! me ha sorprendido,gracias por compartir Bss apretaos!!!
ResponderEliminarque locura de receta hay que probar cosas nuevas.
ResponderEliminarsaludos.
http://cocinaparajovenes.blogspot.com/
Pues parece realmente un morcilla ....aunque esta me gusta mucho mas . Me llevo la receta menuda pinta tiene¡¡
ResponderEliminarBesos guapa
Siempre me llama la atención esta receta y aún no la he preparado y mira que tengo buenas referencias de lo bueno que está.
ResponderEliminarSaludos
Tiene una pinta genial, bienvenida. Un beso
ResponderEliminarhola,curioseando un poquito por los blogs he dado con el tuyo y veo que tienes unas recetas estupendas,asi que por aqui me quedo siguiendote.
ResponderEliminarun saludo y te invito a mi cocina si te apetece conocerla.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
ains Marta, me acabo de dar cuenta que la morcilla me gusta de todas las maneras, dulce, salada, jajaja
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Marta la morcilla no me gusta nada pero a esta de chocolate no le hago ascos en absoluto jeje.
ResponderEliminar;)