Mi primer roscón de Reyes!!!
Estoy contentisima con el resultado, es el primero que hago y en casa nos encantó, me habían recomendado esta receta de Prado Camacho sin masa madre y fue todo un acierto. Me falló un poco la forma pues no me quedó redondo del todo pero seguro que el año que viene me saldrá mejor.
No le puse nada más que cerezas en almíbar pues no nos gustan las frutas escarchadas.
Os dejo la receta de Prado Camacho y la crema pastelera básica de Mis thermorecetas.
En casa no quieren probar otro, me dijeron que siempre hiciera este, aunque tengo otra receta para experimentar.
Los ingredientes que os dejo son para un sólo roscón, salio muy grande.
Lo podemos rellenar de nata, crema pastelera, trufa, etc. Yo lo hice con crema pastelera
INGREDIENTES :
90 grms. de azúcar
90 grms. de leche
35 grms. de aceite de girasol
25 grms. de levadura fresca de panadero (Levital, de Mercadona, 1 cubito)
1 huevo para la masa y otro para pincelar
ralladura de 1/2 limón y 1/2 naranja
20 grms. de agua de azahar
290 de harina de fuerza y un poco para espolvorear la mesa de trabajo.
Fruta escarchada y azúcar humedecida para adornar.
Almendra fileteada también para adornar
MODO DE HACERLO:
Pulverizamos el azúcar 20 segundos, velocidad 10 y añadimos las pieles de naranja y limón 10 segundos, velocidad 10, incorporamos la leche y calentamos 4 minutos, temperatura 37º, velocidad 1.
Añadimos la levadura, el huevo, el aceite y el agua de azahar, 10 segundos, velocidad 4.
Incorporamos la mitad de harina, 15 segundos, velocidad 6.
Añadimos el resto de la harina y amasamos de nuevo 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
Dejamos que doble su volumen dentro del vaso hasta que salga por el bocal.
Los pasos del levado son importantísimos, sin corrientes y en un lugar cálido, yo envolví el vaso con una toalla para que estuviera calentito.
Bajamos con ayuda de la espátula y amasamos de nuevo 1 minuto, velocidad espiga.
Sacamos la masa, nos untamos bien las manos con aceite y hacemos una bola, la colocamos sobre papel de horno y dejamos reposar 5 minutos.
Hacemos un hueco en el centro y le damos forma de roscón, estiramos hacia los lados, yo suelo engrasar un poco el centro y coloco dentro un aro de emplatar para que no desaparezca el agujero del centro, si no tenéis aro de emplatar podéis poner un vaso.
Dejamos levar en un sitio cálido, podéis calentar el horno a 50º, apagarlo y meter la masa y cerrar la puerta del horno, este paso lleva aproximadamente entre 2 o 3 horas o hasta que doble su volumen.
Cuando haya levado, pincelamos con huevo batido, muy suavemente, sin pinchar el roscón y adornamos con azúcar humedecida con unas gotas de agua, las almendras fileteadas y la fruta escarchada.
Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo, ponemos un pequeño recipiente con agua, tipo Duralex, en la parte baja del horno, eso hará que salga más esponjoso, horneamos unos 15 minutos más o menos, tenemos que estar pendiente pues se hace enseguida y se nos puede quemar.
Nos duró 4 días sin ponerse duro.
CREMA PASTELERA:
INGREDIENTES:
500 grms. de leche entera
110 grms. de azúcar
1 sobre o 10 grms. de azúcar vainillado
4 yemas de huevo
40 grms. de harina fina de maíz (Maizena)
25 grms, de mantequilla
MODO DE HACERLO:
Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos la leche, las yemas de huevo, el azúcar, el azúcar vainillado y la maizena.
Mezclamos durante 20 segundos a velocidad 3.
Seguidamente programamos 9 minutos, temperatura 90º , velocidad 2 1/2.
Añadimos la mantequilla y programamos 8 segundos, velocidad 21/2.
Vertemos en un bol o tupper y la cubrimos con papel film, pegado a la crema para que no se forme costra.
Dejamos enfriar y ya la tenemos lista para utilizar.
Rica, rica.
Parece complicado pero queda de lujo, espero que os guste.
